Iniciar un negocio propio e incursionar en el mundo del comercio electrónico o e-commerce, puede parecer algo sencillo que todos somos capaces de realizar. La realidad es que iniciar un negocio digital implica esfuerzo y dedicación constantes, involucra dinero, alegrías y tristezas. Este último sentimiento puede ser ocasionado por el fracaso de tu negocio digital.
En PandoraCo.Co apostamos por tu éxito y queremos que lleves tu negocio a la cima. Por eso, te diremos todo lo que no debes hacer si eres un emprendedor digital. ¿Estás listo para conocer los tips para no fracasar en tu negocio digital?
Lo primero que debes hacer para no fracasar en tu negocio digital es analizar y evaluar las características del mercado. Una vez analizado tendrás que crear un plan de negocios con la visión, misión y el objetivo de la empresa.
Para tener un plan de negocios exitoso es preciso tener en cuenta:
Estudiar el mercado y la competencia te permitirá identificar más rápido las necesidades de tus clientes, dándote la posibilidad de sacar una ventaja favorable ante la competencia.
Para hacer un análisis de mercado es recomendable:
Tener una estrategia de marketing efectiva y llevada a cabo de la manera correcta garantiza el éxito rotundo de tu emprendimiento. Tu estrategia de marketing digital debe estar enfocada en metas a corto, mediano y largo plazo. A su vez, las metas deben ser alcanzables, realistas.
Un estudio realizado por Marketing Signals a más de 1.253 dueños de emprendimientos fallidos asegura que "un rendimiento deficiente del marketing en línea junto con una falta general de visibilidad en los motores de búsqueda" son las causas principales de estos fracasos.
Este mismo estudio determinó que 37% de fracaso inminente de un negocio digital se debe al mal uso del marketing digital y un 32% a la falta de visibilidad en los motores de búsqueda.
Por esa razón es recomendable contratar a especialistas en marketing digital para implementar esta estrategia. En Pandoraco.co llevamos tu negocio o emprendimiento a conectar con más personas, atraer más clientes y generar mayores ingresos.
Dos de los errores financieros más comunes son no revisar los estados financieros periódicamente y sobrepasar el presupuesto establecido. Para mantener las finanzas organizadas, es necesario registrar toda entrada y salida de dinero del negocio, por más mínima que sea. Asimismo, es importante destinar parte del dinero entrante a un fondo de emergencia. Los primeros meses son los más complicados, no siempre ingresa la misma cantidad de dinero, por eso un fondo de emergencia puede ayudarte cuando los ingresos sean bajos.
Tener una comunicación efectiva es una de las claves para la construcción y consolidación de un equipo de trabajo altamente productivo. Aprender a dar y recibir críticas constructivas impacta positivamente en nuestros colaboradores. Los ayuda a obtener resultados importantes a nivel colectivo, pero principalmente a nivel personal. Una forma de conectar con ellos es conocer sus fortalezas y debilidades, sus aspiraciones personales y cómo encauzarlas con los objetivos del negocio.
Contratar empleados con la formación adecuada es necesario para llegar a la cima del mercado digital. Si tus colaboradores no tienen el conocimiento y/o la experiencia requerida, tu tarea como líder es ayudarlos a capacitarse con talleres, cursos, charlas, así como instruirlos en áreas específicas, de esa manera podrás contar con el personal adecuado para resolver las crisis que se presenten. Si bien una crisis no es un fracaso, la ausencia de colaboradores capacitados para enfrentar y solventar una crisis podría llevarte a la ruina.
Un Chatbot simula una conversación con una persona para proveer una respuesta automática a una inquietud. En el mercado digital, estos bots de conversación son extremadamente útiles para responder de manera inmediata el requerimiento de un cliente, ya sea que quiera saber de la disponibilidad de un producto, su precio o recibir soporte posventa.
Los chatbots te ayudan a estar en constante comunicación con la clientela. Al mantener un feedback con los clientes podrás identificar los aspectos positivos y negativos de tu negocio. La retroalimentación siempre es positiva, con ella es posible corregir los fallos en los procesos y mejorar los resultados en tu emprendimiento digital.
Una de las fallas más comunes que puede llevar tu negocio digital o e-commerce a la quiebra, es establecer un precio errado a un producto. ¿Cómo evitar establecer un precio bajo a nuestros productos? Lo primero que se debe evitar es fijar el valor teniendo como referencia los precios de la competencia, algo realmente dañino para tu negocio. En vez de eso, considera estos dos aspectos fundamentales:
Teniendo presente cada uno de estos aspectos es posible generar un balance entre el costo del producto, su utilidad y su comercialización, sin afectar las finanzas de tu negocio digital.
No solo el aspecto financiero puede hacer que tu negocio digital caiga en picada, desmejorar la calidad de tus productos también puede llevarte al fracaso. Si tus proveedores han bajado la calidad de sus productos, busca otros proveedores que se ajusten a tus estándares.
Formar un equipo de alto nivel, analizar a tu competencia, aplicar estrategias de marketing, tener canales de comunicación automatizados y efectivos para estar en contacto con tu clientela son algunos de los tips para no fracasar en tu negocio digital.
Un personal capacitado y comprometido, un buen manejo de las finanzas y el reconocimiento de las fallas internas dentro de la empresa pueden evitar que tu negocio fracase.
Desde nuestra plataforma de Pandora Aprende te ayudamos a expandir tu negocio sin invertir grandes sumas de dinero. Te invitamos a revisar nuestro blog para aprender más sobre marketing digital y unirte a la comunidad de Pandora.
Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.
Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.
El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.
¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!