¿Cómo armar un presupuesto de marketing?
Conoce los consejos para armar un presupuesto de marketing ideal para tus necesidades en cuanto a contenido, diseño, publicidad y plataformas.
Un presupuesto siempre requiere de investigación profunda y detallada. El propósito se centra en alcanzar los resultados al invertir adecuadamente en cada aspecto, sin tener que generar pérdidas económicas en el presupuesto empresarial.
Es importante considerar que el presupuesto de marketing está encaminado hacia el aumento de ventas y generación de consumidores fieles. En sí, esto se logra cumpliendo las exigencias del mercado actual, es decir, conociendo al cliente o consumidor a fin de proporcionarle un producto o servicio de valor e impacto.
Básicamente, tendrás que dividir ese presupuesto en las diferentes áreas de marketing para impulsar tu producto o servicio, como herramientas de software, relaciones públicas en eventos, publicidad online y offline, plataformas (página web y blog), generación de contenidos, diseño, entre otros.
A continuación, te proporcionamos los pasos para armar un presupuesto de marketing de forma sencilla y eficaz.
Delimitar objetivos
Uno de los principales puntos para empezar a armar un presupuesto de Marketinges tener en claro los objetivos por lograr en el año, los que usualmente se plantean de manera anual.
Analizar el historial
Para identificar en qué se obtuvo mayor ganancia o pérdida se debe recurrir al análisis del presupuesto del año anterior. Esto permitirá que se tenga mayor certeza en qué áreas se debe invertir más y cuáles no generaron un margen de ganancias óptimo.
De esta manera, con la ayuda del departamento de finanzas se da a conocer la cantidad exacta de recursos que se invirtieron para los proyectos y actividades de Marketing del año pasado. Esta cifra proporcionará una gran ayuda para determinar con mayor precisión y con datos veraces en qué sí se debe seguir invirtiendo.
Determinar dónde invertir
En este paso, es debido tener un control de los datos presupuestales en un documento Excel para mayor facilidad. El documento se va a dividir en:
- Las áreas en las que se va a destinar el presupuesto.
- El presupuesto total para cada área .
- Los gastos generados por cada partida.
- El presupuesto restante de cada una con su porcentaje.
- La cantidad mensual asignada a cada partida en comparación con el presupuesto total del área de Marketing.
Asimismo, plantear objetivos SMART(por sus siglas en inglés, Específico, Medible, Alcanzable, Relevante, en Tiempo) te permitirá definir tus metas de forma precisa y congruente y conocer en qué se debe invertir. Por ejemplo, aumentar las visitas a la página web en un 30% en un mes, generando contenido cada dos días en el blog, con el fin de promocionar nuestro producto nuevo.
Ser flexible
Ya que vivimos en una época de constantes cambios, las empresas tienen que comprender que en cualquier momento el mercado puede cambiar y eso afecta directamente al presupuesto. Para esto, se necesita generar un presupuesto flexible, sino se pueden obtener grandes pérdidas tanto en imagen de marca como en capital.
El área de Marketing representa una pieza fundamental en la visibilidad de toda compañía ante un mercado altamente competitivo y globalizado. Por ello, un presupuesto adecuado de Marketing determinará el éxito de un negocio en cuanto a ventas e impacto.
Descarga Gratis Nuestro Kit
Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.
Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.
El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.
¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!
