Blog Post

Cómo GANAR más DINERO | Las MEJORES INVERSIONES en un mundo cambiante

10 de agosto de 2023

Resumen del libro “La última inversión segura”

¿Has sentido abrumo ante los cambios y demandas del mundo moderno? Exploraremos cómo desarrollar superhabilidades para tener éxito en este entorno en constante cambio . Descubre los secretos para adaptarte, innovar y triunfar en un mundo cambiante. ¿Quieres adquirir estas habilidades y marcar la diferencia en tu carrera y vida personal? ¡Prepárate para superarte!


El dinero puede generar preocupaciones para quienes lo tienen y quienes no. Para lidiar con esto, es fundamental comprender su naturaleza, ya que puede causar estrés significativo. Durante mi juventud, experimenté el impacto negativo si no se maneja adecuadamente, lo cual puede llevar a la infelicidad. No queremos que el dinero controle nuestras vidas, por lo tanto, es necesario aprender sobre él y enfrentarlo efectivamente. Hoy nos centraremos en invertir en uno mismo en lugar

Hablemos de este tema ahora mismo. Voy a compartir algunas ideas extraídas de un libro llamado "La última inversión segura" ("The Last Safe Investment"), escrito por el talentoso Michael Ellsberg . Aunque no conozco mucho acerca de él, el libro me ha cautivado y considero que es muy valioso. "La última inversión segura". Entonces, empecemos por entender por qué es tan relevante. ¿Por qué es importante aprender a invertir? ¿Por qué debemos ocuparnos del dinero? Incluso si no te apasiona el mundo financiero o si preferirías evitarlo por completo, debes aceptar que es inevitable, a menos que lleves una vida de monje o estés completamente desconectado del dinero como un sadhu. Sin embargo, incluso los monjes, al menos en la mayoría de las religiones, se ven obligados a lidiar con el dinero en cierta medida.

Los monjes de alto rango también deben enfrentarse a las responsabilidades financieras y administrativas, a pesar de su estilo de vida espiritual.

Muchas personas están estresadas por el dinero . Algunos creen que es la clave de la felicidad y caen en la avaricia. Otros nunca tienen suficiente dinero, están endeudados y estresados por las cuestiones económicas. Así era yo en mis veinte años, viviendo bajo presión. Hay quienes anhelan grandes fortunas.

Hoy hablemos de inversiones, dejando de lado acciones y bienes raíces. El enfoque es invertir en uno mismo, en desarrollo de habilidades. Al hacerlo, nos convertimos en personas mejores y talentosas, obteniendo beneficios constantes en todas las áreas de la vida. Esta inversión es segura y confiable, asegurando resultados positivos a largo plazo.

Cuando inviertes en ti mismo, puedes comprar acciones, ¿vale? Sin garantías, cualquier acción puede bajar. Todo el mercado de valores puede colapsar en cualquier momento. Puedes comprar bienes raíces, pueden devaluarse o surgir problemas. Lo mismo ocurre con otros tipos de inversiones. Sin embargo, cuando inviertes en ti mismo, en habilidades, siempre te proporcionarán beneficios a largo plazo. Puede llevar tiempo, pero lo harán. Michael Ellsberg habla sobre súper habilidades. Aprender habilidades en tu vida, por ejemplo, aprender inglés, es una gran habilidad. Muchos lo hacen porque saben que les ayudará con trabajos y su carrera. Quizás no hoy, pero a largo plazo, en el futuro.

Superhabilidades esenciales para triunfar en un mundo en constante cambio


En "The Last Safe Investment", Michael Ellsberg identifica las superhabilidades clave que considera esenciales para prosperar en un mundo en constante cambio


Las superhabilidades clave que Michael Ellsberg identifica en su libro "The Last Safe Investment" son fundamentales para prosperar en un mundo en constante cambio. Estas habilidades incluyen:
  1. Aprender a aprender: La capacidad de adquirir nuevas habilidades y conocimientos de manera rápida y efectiva es fundamental en un mundo en constante evolución. Aprender cómo aprender permite a las personas mantenerse relevantes y actualizadas.
  2. Networking (Construcción de redes de contactos): La construcción de relaciones sólidas y significativas es esencial para el crecimiento personal y profesional. La red de contactos adecuada puede abrir puertas a oportunidades, colaboraciones y apoyo en momentos de necesidad.
  3. Habilidad de venta: Saber vender no solo se refiere a productos o servicios, sino también a vender ideas, habilidades y propuestas. Esta habilidad es crucial para avanzar en la carrera y lograr metas.
  4. Mentalidad emprendedora: Adoptar una mentalidad emprendedora implica ser proactivo, asumir riesgos calculados y buscar oportunidades en lugar de esperar a que lleguen. Esto puede aplicarse tanto en la creación de un negocio propio como en la búsqueda de avances dentro de una organización.
  5. Comunicación efectiva: La capacidad de comunicarse clara y persuasivamente es esencial para influir en otros, establecer conexiones y liderar equipos. Una comunicación efectiva puede marcar la diferencia en el éxito personal y profesional.
  6. Creatividad e innovación: Fomentar la creatividad y la capacidad de pensar de manera innovadora permite a las personas encontrar soluciones únicas para los desafíos y destacarse en entornos competitivos.
  7. Adaptabilidad y resiliencia:
  8. En un mundo en constante cambio, la adaptabilidad y la resiliencia son cruciales. La capacidad de enfrentar desafíos, recuperarse de fracasos y ajustarse a nuevas circunstancias es esencial para el éxito a largo plazo.


Ellsberg sostiene que desarrollar estas superhabilidades no solo aumentará nuestras posibilidades de éxito, sino también nos permitirá enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surjan en el camino. Al dominar estas habilidades, podemos hacer frente a los cambios rápidos y volátiles del mundo actual y adaptarnos con éxito a cualquier situación. Deja que el dinero fluya hacia ti, como esa última pizza que todos quieren y solo tú puedes saborear. ¡Aprende cómo ser la inversión más rentable en este mundo de tiburones financieros!

Aprende cómo GANAR MÁS DINERO, Las MEJORES INVERSIONES


Descubre cómo maximizar tus ingresos y obtener las mejores oportunidades en un mundo cambiante. Aprender habilidades de comunicación, liderazgo, hablar en público, enseñar y ventas, así como construir redes sólidas es fundamental para el éxito financiero y personal en un mundo en constante cambio. Estas superhabilidades te permitirán destacar y prosperar en el mercado laboral competitivo actual. No te pierdas la oportunidad de invertir en ti mismo y ampliar tus horizontes profesionales. ¡Actúa ahora! Desarrolla por lo menos 2 de las siguietnes superhabilidades: el único gimnasio donde puedes conseguir bíceps mentales y abdominales intelectuales.
  1. Aprender habilidades de comunicación: Aprender habilidades de comunicación es esencial para transmitir ideas, pensamientos y emociones de manera clara y efectiva. Esto implica tanto la capacidad de expresarse de manera coherente y persuasiva, como la habilidad de escuchar atentamente a los demás. Las habilidades de comunicación permiten establecer relaciones sólidas, resolver conflictos de manera constructiva y colaborar de manera efectiva en equipos.
  2. Liderazgo: El liderazgo implica guiar, inspirar y motivar a otros hacia la consecución de objetivos compartidos. Un líder efectivo tiene la capacidad de tomar decisiones informadas, delegar responsabilidades, proporcionar dirección y fomentar un ambiente de trabajo positivo. El liderazgo no solo se trata de dirigir, sino también de servir de ejemplo y empoderar a los miembros del equipo.
  3. Hablar en público: Hablar en público es la habilidad de comunicar ideas de manera convincente frente a una audiencia. Implica superar el miedo escénico, organizar el discurso de manera lógica y cautivar a la audiencia a través de una presentación clara y emocionalmente impactante. Esta habilidad es valiosa en contextos profesionales y personales, ya que permite transmitir mensajes de manera efectiva.
  4. Enseñar: La habilidad de enseñar implica transmitir conocimientos y habilidades a otros de manera efectiva. Esto requiere comprender el contenido, adaptarlo al nivel del estudiante y utilizar métodos pedagógicos adecuados. Enseñar no solo ayuda a los demás a aprender, sino que también refuerza y profundiza el propio conocimiento.
  5. Ventas: Las habilidades de ventas son esenciales para persuadir y convencer a los demás sobre la utilidad o el valor de un producto, servicio o idea. Implica comprender las necesidades y deseos del cliente, presentar soluciones efectivas y superar objeciones de manera convincente. Las habilidades de ventas son valiosas tanto para los vendedores profesionales como para cualquier persona que quiera influir y negociar de manera efectiva.
  6. Construir redes sólidas: Construir redes sólidas implica establecer y mantener relaciones significativas con personas que pueden brindar apoyo, oportunidades y conocimientos. Esto se logra a través de la comunicación efectiva, la reciprocidad y la construcción de confianza a lo largo del tiempo. Una red sólida puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales, colaboraciones y aprendizaje continuo.

En conjunto, estas habilidades son fundamentales para el desarrollo personal y profesional. Dominarlas no solo enriquece la vida individual, sino que también contribuye a un entorno más colaborativo y exitoso en diversos contextos sociales y laborales.
En resumen, "The Last Safe Investment" se enfoca en la importancia de desarrollar habilidades para emprender como una inversión clave en uno mismo. Estas superhabilidades son esenciales para asegurar un futuro exitoso en un mundo competitivo y en constante evolución. El libro argumenta que en lugar de buscar oportunidades de inversión tradicionales, invertir en el desarrollo personal y adquirir habilidades relevantes es la mejor inversión que se puede hacer. El autor sostiene que, a medida que el mundo sigue cambiando rápidamente, las habilidades necesarias para tener éxito también evolucionan. En este entorno cada vez más desafiante, centrarse en el desarrollo de superhabilidades se vuelve crucial. El libro explora cómo estas habilidades pueden ayudar a las personas a adaptarse a los cambios y aprovechar las nuevas oportunidades que surgen. Además de resaltar la importancia de invertir en uno mismo, "The Last Safe Investment" también discute las mejores inversiones dentro de este contexto. Según el autor, invertir tiempo y esfuerzo en adquirir habilidades relevantes y actualizadas es una estrategia clave para garantizar el éxito personal y profesional. En conclusión, "The Last Safe Investment" ofrece una perspectiva invaluable sobre cómo enfrentar los desafíos de un mundo cambiante al invertir sabiamente en nuestras habilidades. Es una guía práctica para aquellos que desean asegurarse un futuro exitoso y próspero en un entorno cada vez más competitivo y volátil. Según datos del Informe Global de Habilidades 2022 del Foro Económico Mundial, el 40% de las empresas considera que la adquisición de habilidades relevantes es una inversión estratégica para enfrentar los desafíos de un mundo cambiante.

Frequently Asked Questions


Pregunta 1: ¿Qué son las superhabilidades? Las superhabilidades son habilidades clave que nos permiten enfrentar los desafíos del mundo en constante cambio en el que vivimos. Estas habilidades incluyen la creatividad, la inteligencia emocional, la resiliencia, el pensamiento crítico y la comunicación efectiva. Desarrollar estas habilidades no solo nos ayuda a adaptarnos, sino que también nos permite sobresalir y tener éxito en todos los aspectos de nuestra vida.
Pregunta 2: ¿Por qué son importantes las superhabilidades para el éxito? Las superhabilidades son fundamentales para el éxito personal y profesional en un mundo en constante evolución. Estas habilidades nos permiten adaptarnos, aprender y crecer constantemente, lo que nos ayuda a mantenernos relevantes y competentes en el mercado laboral actual. Además, las superhabilidades también nos brindan la oportunidad de liderar, colaborar y tener relaciones interpersonales sólidas, lo que conduce al éxito en todas las áreas de nuestra vida.
Pregunta 3: ¿Cómo se pueden desarrollar las superhabilidades? Las superhabilidades se pueden desarrollar mediante la práctica intencional y el aprendizaje constante. Algunas formas de desarrollar estas habilidades incluyen la lectura de libros y artículos relacionados, la participación en cursos de desarrollo personal y profesional, la práctica regular de habilidades específicas y la búsqueda de mentores o modelos a seguir. La clave está en dedicar tiempo y esfuerzo para cultivar estas habilidades y aplicarlas en diferentes situaciones.
Pregunta 4: ¿Qué beneficios se obtienen al desarrollar las superhabilidades? El desarrollo de superhabilidades tiene múltiples beneficios. Algunos de ellos incluyen la mejora de la capacidad de adaptación, la ampliación de la perspectiva y la creatividad, el fortalecimiento de las relaciones interpersonales, el aumento de la confianza en uno mismo, la mejora de la capacidad de resolver problemas y la adquisición de habilidades de liderazgo y colaboración efectivas.
Pregunta 5: ¿Cuáles son las superhabilidades más demandadas en el mundo laboral actual? En el mundo laboral actual, las superhabilidades más demandadas son el pensamiento crítico, la creatividad, la inteligencia emocional, la capacidad de adaptación, la resolución de problemas y la capacidad de trabajar de manera efectiva en equipos diversos. Estas habilidades son valoradas por las empresas debido a su capacidad para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en un entorno empresarial altamente competitivo y en constante cambio.
Pregunta 6: ¿Cómo puedo aplicar las superhabilidades en mi vida diaria? Para aplicar las superhabilidades en tu vida diaria, es importante ser consciente de ellas y buscar oportunidades para ponerlas en práctica. Por ejemplo, puedes mejorar tu pensamiento crítico al cuestionar las ideas preconcebidas y considerar múltiples perspectivas antes de tomar decisiones importantes. Asimismo, puedes desarrollar tu inteligencia emocional al reconocer y gestionar tus propias emociones, así como comprender y responder a las emociones de los demás. También puedes aplicar la resiliencia al enfrentar los desafíos con una actitud positiva y aprender de las experiencias difíciles.

Familia de Mauricio Riós posando para una foto en lo alto de un edificio de NYC.

Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.

Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.

El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.

¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!

A book titled agencia de viajes online by mauricio rios
Mastermind, como usar la tecnología para tener tu propio AI Staff
por Mauricio Rios 9 de febrero de 2025
El mundo de los negocios ha cambiado radicalmente en los últimos años. Hoy, el cliente es el eje central de toda estrategia empresarial, y las viejas técnicas de ventas agresivas han quedado en el pasado. Para que un emprendedor tenga éxito, debe adaptarse a esta nueva realidad mediante una planificación estratégica sólida, evitando errores comunes y aprovechando el poder del "Mastermind". En este artículo, exploraremos estos aspectos clave para el éxito empresarial moderno.
Producto turístico, como crearlo
por Mauricio Rios 5 de febrero de 2025
Antes de invertir todo tu capital en una agencia de viajes o un negocio turístico, necesitas validar tu idea con un Producto Mínimo Viable (PMV). En este artículo, te enseñamos cómo lanzar una versión inicial de tu emprendimiento, probar la demanda del mercado y optimizar tu oferta para maximizar tus oportunidades de éxito. Aprende los pasos clave para estructurar tu negocio con mínima inversión y descubre estrategias para monetizarlo rápidamente. 🚀 Descarga nuestra guía gratuita y comienza hoy mismo. 👉
Como crear una estrategia para turismo arqueologico
por Jenny Peña 2 de febrero de 2025
El turismo arqueológico es un sector apasionante con mucho potencial si se planifica correctamente. Desde definir tu propuesta de valor hasta crear paquetes especializados y optimizar la captación de clientes con herramientas digitales, cada paso es clave para diferenciarte y posicionarte en el mercado.
Paso a paso para emprender en turismo.
por Mauricio Rios 1 de febrero de 2025
¿Te imaginas ganar dinero ayudando a otros a viajar? Tener tu propia agencia de viajes es una de las mejores formas de emprender en la industria del turismo. Pero, ¿cómo hacerlo bien para que sea rentable y escalable? Si alguna vez has pensado en crear una agencia de viajes, este artículo es para ti. Aquí te enseñaré los 8 pasos clave para montar una agencia desde cero y convertirla en un negocio sólido.
Más entradas
Share by: