Blog Post

Aprende a generar clientes potenciales a través de las redes sociales

Mauricio Rios • 4 de marzo de 2020

¿Sigues generando solo unos pocos contactos de tu esfuerzo en Redes Sociales?

¿Está luchando por generar resultados de sus esfuerzos de marketing en redes sociales, particularmente con respecto a la generación de clientes potenciales y ventas sociales? Has aprovechado la publicidad de pago, segmentado las palabras clave correctas, compartido tu contenido en varias plataformas de redes sociales, pero has terminado teniendo solo unos pocos clientes potenciales de calidad (si tienes suerte).

Si te encuentras en esta situación, no te preocupes, no todo está perdido. Todo lo que necesita son algunos consejos útiles para ayudarle a mejorar su estrategia y optimizar su ruta de conversión de clientes potenciales.

En este post, he separado algunos consejos útiles para ayudarte a generar clientes potenciales de calidad en las redes sociales. Ya sea que no esté aprovechando las redes sociales para la generación de clientes potenciales o simplemente quiera mejorar sus resultados generales, estos consejos le ayudarán.

1. Identificar los canales apropiados

Identificar las plataformas adecuadas para canalizar sus esfuerzos de marketing es quizás el mayor problema al que se enfrentan actualmente muchos vendedores. Puede parecer una gran idea estar en todas las redes sociales, pero puede que no te haga justicia cuando se trata de retornos.

Del mismo modo, puede ser tentador pensar que estar en todas las principales redes sociales es una necesidad, pero puede que no sea el caso. Aunque todos los canales son opciones viables para generar clientes potenciales, debes establecer dónde tu público objetivo está saliendo específicamente en las redes sociales

Por ejemplo, Facebook tiene el mayor número de usuarios activos en el mundo, pero puede que no sea el mejor para ti, dependiendo de la naturaleza de tu negocio. Si te diriges a los CMO, LinkedIn probablemente será una mejor plataforma de prospección que Facebook, porque LinkedIn es una red profesional y su contenido está más centrado en una multitud de negocios.

Si estás en la industria de la moda/belleza, Instagram puede ser una mejor opción porque Instagram es el más adecuado para las marcas de moda que dependen en gran medida del marketing de contenido visual.

La mejor manera de hacerlo es utilizar una herramienta de escucha social como Brand24. Brand24 le permitirá buscar a su audiencia y ver exactamente dónde están pasando su tiempo en línea.

Además, también puede averiguar:
  • Cuando son más activos
  • Con qué influencers interactúan en estas plataformas
  • Qué tipos de contenido les gusta (para que pueda crear más contenido en esta dirección)

2. Publicar anuncios en las redes sociales

La publicidad en las redes sociales es una de las apuestas más fiables cuando se trata de técnicas de marketing avanzadas, no solo le permite elegir su mercado objetivo específico, sino que también ofrece varias opciones para interactuar con sus clientes potenciales. 

Por ejemplo, con los anuncios de Facebook, puedes seleccionar una ubicación geográfica específica en la que quieras comercializar tus productos. Esto puede ser útil, especialmente si desea atraer clientes internacionales. 

Facebook también ha tratado de mejorar su capacidad de generación de clientes potenciales mediante la introducción de anuncios diseñados específicamente para esta tarea- llamado Facebook Lead Ads. Estos anuncios le permiten capturar la información de sus clientes potenciales con el mínimo esfuerzo de su parte.

Cada vez que un usuario hace clic en un anuncio principal, aparece un formulario de registro, pero en lugar de tener que introducir manualmente la información, Facebook rellena automáticamente los detalles con la información de contacto basada en información en el perfil de Facebook. Esto simplifica el proceso para el usuario, aumentando la probabilidad de envío.

LinkedIn tiene un modelo de publicidad similar con sus propios formularios de generación de clientes potenciales. Al igual que los principales anuncios de Facebook, aparecerá un formulario de autocompletar cuando un usuario haga clic en su anuncio.

3. Compartir enlaces a contenido cerrado 

¿Alguna vez ha visitado un sitio web que ofreció un incentivo, como un libro electrónico, a cambio de su información de contacto? Esto se denomina "Contenido bloqueado". 

Solo los usuarios que proporcionen su nombre y dirección de correo electrónico pueden acceder al contenido bloqueado. La 'puerta', idealmente, implica que lo que está bloqueado es más valioso que lo que encontrará en otros blogs de forma gratuita, o sin compromiso.

El bloqueo de contenidos se lleva a cabo con el objetivo principal de generar clientes potenciales de calidad, y es una estrategia muy eficaz, ya que tiene como objetivo proporcionar contenido sólo a personas con alto potencial de conversión. 

Para generar más clientes potenciales con contenido bloqueado, asegúrate de compartirlo regularmente en las principales plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn. 

4. Celebrar un concurso 

Los concursos de redes sociales son una gran manera de atraer a tu audiencia. Además de aumentar el número de personas que interactúan con tu marca, un concurso proporciona los medios ideales para profundizar la conexión con tu comunidad también. En el marketing en redes sociales, realizar un concurso también puede ser una gran manera de aumentar tus seguidores y aumentar el conocimiento de la marca. 

El concurso es el más adecuado para generar clientes potenciales de redes sociales debido a su atractivo visual e interactivo. Además, a todo el mundo le encanta participar y sobre todo marcar a sus amigos, y se pone mejor todavía hay un premio por ganar. 

Lo que los participantes tienen que hacer es comentarios que marquen a tantos amigos como puedan y compartan la publicación para que lleguen a un gran número de participantes, al hacerlo tendrá su "registro efectivo" en el concurso ganar un premio. 

Obtendrás más clientes potenciales, muchos seguidores, la información de contacto de los participantes y, lo que es más importante, obtendrás contenido generado por el usuario. Ese es el verdadero poder para celebrar un concurso en las redes sociales. 

Conclusión
Con miles de millones de personas que usan las redes sociales para interactuar y hacer negocios todos los días, estás perdiendo mucho con la competencia si no estás en las redes sociales y no aprovechas la generación de clientes potenciales y las ventas sociales. Las técnicas descritas en este post son algunas de las estrategias más fiables que te ayudarán a generar más clientes potenciales de calidad.

Familia de Mauricio Riós posando para una foto en lo alto de un edificio de NYC.

Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.

Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.

El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.

¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!

A book titled agencia de viajes online by mauricio rios
Mastermind, como usar la tecnología para tener tu propio AI Staff
por Mauricio Rios 9 de febrero de 2025
El mundo de los negocios ha cambiado radicalmente en los últimos años. Hoy, el cliente es el eje central de toda estrategia empresarial, y las viejas técnicas de ventas agresivas han quedado en el pasado. Para que un emprendedor tenga éxito, debe adaptarse a esta nueva realidad mediante una planificación estratégica sólida, evitando errores comunes y aprovechando el poder del "Mastermind". En este artículo, exploraremos estos aspectos clave para el éxito empresarial moderno.
Producto turístico, como crearlo
por Mauricio Rios 5 de febrero de 2025
Antes de invertir todo tu capital en una agencia de viajes o un negocio turístico, necesitas validar tu idea con un Producto Mínimo Viable (PMV). En este artículo, te enseñamos cómo lanzar una versión inicial de tu emprendimiento, probar la demanda del mercado y optimizar tu oferta para maximizar tus oportunidades de éxito. Aprende los pasos clave para estructurar tu negocio con mínima inversión y descubre estrategias para monetizarlo rápidamente. 🚀 Descarga nuestra guía gratuita y comienza hoy mismo. 👉
Como crear una estrategia para turismo arqueologico
por Jenny Peña 2 de febrero de 2025
El turismo arqueológico es un sector apasionante con mucho potencial si se planifica correctamente. Desde definir tu propuesta de valor hasta crear paquetes especializados y optimizar la captación de clientes con herramientas digitales, cada paso es clave para diferenciarte y posicionarte en el mercado.
Paso a paso para emprender en turismo.
por Mauricio Rios 1 de febrero de 2025
¿Te imaginas ganar dinero ayudando a otros a viajar? Tener tu propia agencia de viajes es una de las mejores formas de emprender en la industria del turismo. Pero, ¿cómo hacerlo bien para que sea rentable y escalable? Si alguna vez has pensado en crear una agencia de viajes, este artículo es para ti. Aquí te enseñaré los 8 pasos clave para montar una agencia desde cero y convertirla en un negocio sólido.
Más entradas
Share by: