Para hablar sobre como podemos ser mejores y mejorar los resultados de nuestra empresa. Vamos a hablar de kaizen.
Kaizen es una palabra japonesa , que significa mejora constante, mejoras sin fin.
La idea de mejorar un poco todos los días, mejoras muy graduales, pequeñas para seguir con otra pequeña mejora al día siguiente y así cada día hasta que después de un tiempo, estas pequeñas mejoras creen juntas una mejora muy grandes, esto es, en resumen kaizen.
Este artículo lo basé en una entrevista a John Danaher donde habla sobre kaizen y como estas pequeñas mejoras constantes te pueden ayudar a dar un salto cuantitativo en tu vida personal o en los negocios.
Ahora quien es John Danaher, si practicas jiu-jitsu, es posible que conozcas quien es; si no primero te cuento que es un tipo de lucha, un tipo de arte marcial. John, probablemente sea el entrenador de jiu-jitsu número uno en el mundo.
La descripción del perfil de Instagram de Jhon dice vivir en el espíritu de kaizen , él es un gran creyente en la idea de los pequeños movimientos progresivos hacia las metas.
En el transcurso de una vida promedio, quizás dos o tres veces vamos a tener esos días que cambian el rumbo de nuestras vidas, pero la gran mayoría de nuestros días son muy normales, por no decir aburridos.
Llegas a casa al final del día y si alguien te pregunta qué pasó hoy, probablemente la descripción del 95 % de nuestros días, seria "nada especial" . Lo que nos deja solo un 5 % de días que pueden tener un significado real. Y que el 95 % restante de tu vida sea una perdida de tiempo, es una tragedia.
Así que tenemos que estar muy, muy concentrados en esta idea de que tenemos que maximizar el uso de todos nuestros días si queremos a llegar a conseguir resultados . Y eso significa que al final de cada día debes evaluar si tus acciones tuvieron un enfoque en algo que quieres sacar adelante o no.
Mirar de tu parte que fue lo más significativo que hiciste o aprendiste en el día y cómo influirá en tu vida al siguiente día. Si podemos hacer esto, nuestros días se volverán progresivos.
La mayoría de las personas vivimos el día a día, donde los hechos de ayer no tienen relación con los eventos de hoy y los eventos de hoy no tienen relación con los eventos del mañana . Esto significa que tu vida simplemente pasara en una línea plana hasta el día de tu muerte, pero si hacemos un esfuerzo concertado para construir un día sobre otro, incluso hablando de mejoras muy pequeñas, vamos a conseguir mejoras sustanciales en lo que nos propongamos .
Es raro que tengamos un día en el que suceda algo monumental, la mayoría de los días no son extraordinarios, son muy normales. Así que en cada uno de estos días normales tenemos que tomar una pequeña acción enfocada, puede que no sea muy grande, seleccionas algo pequeño y lo agregas a tu desempeño y así cada día. Si logras hacer esto durante 1 mes, 2 o 10 años, algo verdaderamente notable va a suceder.
Normalmente, tenemos una rutina, tal vez te levantas, vas a trabajar, haces lo mismo de siempre, y vuelves a casa, comes y a la cama, es algo así como repetitivo o aburrido.
Ten cuidado, no te dejes llevar así por la vida. Tenemos que estar muy, muy concentrados en esta idea de maximizar el uso de todos nuestros días.
El esfuerzo organizado significa que eres muy cuidadoso mirando tu día y lo que estás buscando o queriendo lograr .
Hacer un análisis al final del día es un muy buen hábito . Al final del día, tal vez todas las noches, en algún momento, antes de dormir, revisas, miras tu día, y te preguntas ¿qué hice hoy?, ¿qué aprendí hoy?, ¿qué mejoré hoy?, hazte esas preguntas, simplemente haciéndote estas preguntas y tener este acuerdo todos los días comenzarás a mejorar de forma constante tu vida y los resultados de tu empresa. Tu mente se enfocará en crecer y mejorar cada día con solo hacerte las preguntas y pensar sobre esto todos los días.
¿Fue importante lo que aprendí hoy?
, y...
Esta es la segunda parte, después de decidir qué era relevante hoy, ¿qué aprendí hoy?, la segunda parte es cómo influirá en mi vida mañana.
Vamos con los ejemplos:
Tal vez tratas de crear campañas en Facebook para vender tus productos y pasan los días y solamente tienes un gasto sin retorno. Si te quedas con esto no aprendiste nada y te sentirás fracasado, debes ver que aprendiste con la falla y mejorar algo al día siguiente. Esto es valioso porque puedes hacer algo al respecto, puedes aprender optimizar y aprender una nueva técnica. Si buscas en internet o contratas un curso puedes mejorar cada día hasta conseguir los resultados deseados. A veces aprendes de los malos resultados o malas actuaciones.
Cuando estoy caminando a casa después de un día malo, solo pienso en lo que pasó, ¿por qué hice lo que hice?, ¿por qué fallé?, ¿por qué lo que hice no funcionó?. A veces no estoy seguro de la respuesta en el momento, pero haciendo el análisis puedo resolverlo , por lo general caigo en cuenta de que olvidé hacer esto o aquello. "Ah, no hice eso", lo hice mal y ahora estoy aprendiendo, necesito volver a hacerlo, mejorar mi técnica para mi desempeño mañana y si hago esto durante un periodo, algo verdaderamente notable termina por suceder.
Tal vez parece muy difícil al principio, esto sucede mucho, pero sigues adelante y tratas de mejorar un poco cada día, después de una semana, un mes o 6 meses . Depende de lo que quieras lograr, de repente un día miras hacia atrás y te das cuenta de que todo es mucho mejor ahora.
Ocasionalmente, hay esos días especiales donde por alguna razón das esos saltos cuánticos, es como un cambio en tu cerebro o algo así o en tu cuerpo y boom, de repente, obtienes una gran mejora, una mejora monumental, eso es divertido y se sienten fantásticos, pero, el problema es que pueden volverse adictivos.
Si estás esperando esos días entonces puedes perder tu motivación porque entre el 99 y 95 % de los días son muy normales. Por lo que es importante disfrutar de los días monumentales, de las grandes mejoras que suceden a veces; sin embargo, no te concentres demasiado en ellas porque, perderás la motivación para el resto de los días si solo estás esperando el gran cambio.
Dicho esto, tienes que aprender a usar los días normales. Los grandes atletas
aprenden a utilizar todos los días para mejorar, utilizan los días aburridos, los días habituales,
ellos encuentran una manera de mejorar un poco cada día.
Te contaré una historia , un amigo quería empezar a correr, su meta era correr una maratón, así que me pidió consejo (realmente no sé por qué, ya que no soy deportista) y le dije: bueno, lo más importante si quieres corre un maratón y terminar es que tienes que empezar de forma gradual. Exactamente, lo que hemos venido tocando en este artículo.
Le dije no corras demasiado rápido al principio y no corras mucha distancia, cuando recién estés comenzando. Debes ir despacio y recorre distancias cortas y luego cada semana agrega un poco más. Ya sabes, debes ser muy, muy gradual.
Ten en cuenta que le estaba recomendando la metodología kaizen , es lo que le dije, pero no me escuchó, quería una mejora monumental, él no era un corredor, y de repente, comenzó a tratar de correr una larga distancias cada semana. Él solo trató de correr lo más rápido y la mayor distancia que pudo. Quería una mejora monumental de inmediato, así que puedes adivinar lo que sucedió, se lesionó, se lastimó la rodilla, le dolían constantemente y luego simplemente tuvo que renunciar, y nunca corrió una maratón.
Si estás tratando de perseguir una meta, tratando de obtener saltos cuánticos o lograr los resultados rápidos todo el tiempo vas a cometer errores y harás cosas tontas.
Es mejor concentrarse en pequeñas mejoras.
A veces no funciona, a veces vas a fallar, pero también podemos aprender de las fallas.
Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.
Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.
El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.
¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!