El inbound marketing no es una metodología nueva pero sí innovadora de mercadeo que hace uso de técnicas no invasivas asegurando así la reducción de costos, aumento de prospectos cualificados para las ventas (facilitando el proceso de ventas) y una mayor fidelización en la que tus clientes, enamorados de tu marca, se conviertan en los mejores promotores de ella.
El Inbound Marketing cumple ya mas de 7 años y es a nivel global la tendencia en lo que a Marketing Digital se refiere, especialmente para las empresas con presupuesto limitado que buscan expandir su mercado y crecer rápidamente ¿Por qué? Se está viviendo un cambio importante en el mercado y es que, los clientes o usuarios de los diversos servicios, se han dado cuenta de su poder ante las empresas (ellos tienen el dinero que las empresas necesitan) y por eso buscan ser tratados como personas; una nueva forma de interacción más allá de la transacción tradicional (cliente paga, proveedor provee).
Por esta razón las empresas se están enfrentando a una dura situación en la que deben modificar sus procesos de mercadeo y ventas para acomodarse así a las expectativas de su cliente. Aquí es donde entra el Inbound Marketing; la gran falla del marketing tradicional está en que se centra en vender su producto y no en las necesidades del cliente (Ej. "¿Cuál es la mejor manera de vender mi producto?") mientras que el inbound marketing es absoluta e indiscutiblemente clientecentrista, por lo que su principal objetivo es ayudar al cliente, por medio de un producto o servicio, a resolver un problema (Ej. "¿Cómo puede mi producto hacer más fácil la vida de mi cliente?"). De esta manera, la metodología Inbound tiene un enfoque holístico, basado en datos que atrae a las personas convirtiéndolos en clientes fieles y duraderos.
Todas estas maravillas, en inbound, se logran por medio de los contenidos ¿Exactamente a qué nos referimos con contenidos? material con el que tu cliente pueda identificar qué es lo que ofreces, qué problema soluciona (en su vida) y cuáles son los pasos a seguir
Si tienes un presupuesto restringido. Aquí hay 3 recomendaciones con las que puedes comenzar desde hoy:
1. Crea y comparte contenidos.
La creación de contenidos (Videos, PDFs, entradas de Blog, imágenes, infografías, etc) te ayudará a relacionarte con tus prospectos y los llevará de ser simples visitantes de tu marca a ser prospectos, clientes y promotores más adelante. Una vez los tengas creados ¡Compártelos! ponlos a la vista de todos; para esto puedes hacer uso de email marketing, redes sociales o cualquier otro medio que se te ocurra.
2. Asegúrate que tu sitio web sea amigable para móviles.
Con el nuevo algoritmo de Google enfocado a mejorar la posición de sitios web optimizados para móviles, la experiencia en equipos portátiles (como celulares, tables y hasta SmartWatches) es pieza clave para atraer clientes potenciales; esto quiere decir que si tu sitio no está optimizado para estos dispositivos, Google te quitará puntos por lo que será más difícil para tus clientes potenciales encontrarte. Asegúrate, además, de que tu sitio web sea fácil de navegar y que tus llamados a la acción
sean claros y mantengan una posición predominante.
Ten en cuenta que entre más fácil sea pagar o lograr transacciones en tu sitio web, es más fácil que generes ventas o contactos, especialmente desde móviles ¿No estás seguro cómo medir esto? te recomendamos Google Mobile Optimizer , donde solo ingresas la URL de tu sitio web y hará, gratuitamente, un escaneo completo de tu sitio web en su versión móvil.
3. Construye tu presencia en Redes Sociales.
Crea perfiles de redes sociales en las mayores plataformas, tales como Facebook , Google+, Twitter y Youtube. Si no tienes suficientes recursos para mantener actualizados todos estos canales de comunicación, enfócate sólo a uno, elige el que consideres más relevante para tu marca, pide ayuda a tu gente de ventas, ellos tratan de forma personal con tus clientes y pueden decirte en que canales encontrarlos.
Escribe actualizaciones frecuentes con temas relevantes a tu industria, imágenes, enlaces a recursos útiles, y respuestas a las preocupaciones de tus clientes para mantener un canal cercano y accesible para tu audiencia.
¿Te sientes preparado para sacar el máximo potencial a tu negocio? Comenzar no te cuesta nada y vas a ver el gran cambio en muy poco tiempo ¡Arriésgate!
Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.
Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.
El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.
¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!