5 formas de emprender en digital
Emprendimientos ideales para arrancar en digital

Y bien, estás aquí, en el mismo lugar donde estuve yo hace años, preguntándome cuáles eran los mejores trabajos para emprender en internet o de forma digital. En aquella época - hace más de diez años- parecía una apuesta arriesgada, una aventura donde solo se podía ganar o perder. Y todos a mí alrededor creían que era una derrota segura. Ahora, con los cambios que trajeron la pandemia del coronavirus y la cuarentena, el trabajo remoto se volvió la norma.
Si a eso le sumamos la necesidad cada vez mayor de reinventarnos para adaptarnos a la nueva normalidad, ya sea porque nos quedamos sin nuestro empleo formal o porque queremos probar si es cierto que podemos ganar dinero por internet , no queda duda que teletrabajar es una opción más entre las muchas que podemos elegir para ganarnos la vida.
Para los jóvenes y también para los mayores resulta atractivo
trabajar desde casa
, con libertad de horario, en muchos casos siendo su propio jefe y con un ingreso que puede estar por encima de la media en los países latinoamericanos. ¿A ti también te parecen interesantes estas ventajas del trabajo remoto? Si tu respuesta es afirmativa, quédate conmigo, ya que en los siguientes párrafos te voy a explicar cómo
emprender como nómada digital de una forma rentable y escalable.
Dar clases en línea
Si esta no es la primera lista de emprendimientos digitales que revisas, seguro habrás visto que una opción es emprender dando clases de inglés ¿Pero por qué limitarse a las de idiomas si hay tantas áreas de conocimiento? Lo importante es que domines la materia que quieres impartir y que te promociones bien por distintas redes sociales como Facebook, Instagram, Tik Tok.
Evalúa cuál es el mejor canal según el perfil de tus posibles alumnos. Youtube. WhatsApp y Telegram también son opciones interesantes para promocionarte de forma gratuita, así como los distintos grupos locales y marketplaces que puedes conseguir.
Aunque en una primera etapa estarías cambiando tu tiempo por dinero en función del valor de tu hora de clase,
las clases online
te ofrecen una magnífica oportunidad de paquetizar tus servicios, lo cual aumentaría tus ingresos, o dar clases en grupo a través de Zoom, con la misma finalidad. Así que en poco tiempo tendrás varios alumnos fijos y un verdadero negocio online para emprender como nómada digital. ¿Te gusta la idea?
Vender cursos en línea
Este puede ser el “siguiente nivel” después de dar clases online, pero funciona perfecto de manera independiente. Ya no se trata de dar clases por teleconferencia, sino de
grabar videos sobre un tema específico para impartir conocimientos
. Existe la opción de usar un podcast, correos o guías en PDF, pero los videos son la mejor opción.
Es recomendable que tengas una
estrategia de marketing
para llegar a tu público objetivo, ya sean tus familiares, amigos, conocidos, lo cual puedes hacer a través de las redes sociales, o bien a un público afín a tu tema por gustos e intereses, lo cual se logra fácilmente con la publicidad de pago de Google Ads o Facebook Ads.
Apóyate en plataformas reconocidas de venta de cursos en línea como Udemy, Tuttellus, Teachrl, Teachable, Hotmart , que te ayudarán a llegar a un público más amplio y almacenar tu contenido de forma segura a cambio de una pequeña comisión sobre tus ventas.
Este es uno de nuestros métodos favoritos para emprender por primera vez en internet y convertirte en un nómada digital porque lo puedes hacer desde cualquier lugar, sin necesidad de ser un experto en tecnología. Además, es una forma de ingresos pasivos que funciona mientras duermes, ya que tus cursos se venden 24/7 sin interrupciones.
Vender productos en línea
En este apartado abarcamos varias formas de comercio digital que van desde tener una store en sitios como Etsy o Mercado Libre, pasando por tener una tienda online en Shopify o con PandoraCo.Co , hasta hacer dropshipping o marketing de afiliados .
El común denominador de estas formas de obtener ingresos es que se basan en la venta de productos de terceros , que se encargan del envío de los mismos, por lo que no necesitas almacén ni asumir toda la logística del proceso.
Tus ingresos serán proporcionales a la cantidad de ventas que hagas, por lo que necesitas una buena estrategia para conseguir a tus clientes ideales y mantenerlos . Te recomiendo elegir un nicho que conozcas bien, así como publicar productos que hayas probado y sean de alta calidad para no defraudar a tus compradores.
Necesitarás hacer una pequeña inversión para crear tu tienda en cualquiera de las plataformas elegidas y pagar algunos servicios web si decides alojarla en tu propio website. El marketing de contenidos te ayudará a tener ventas de forma sostenida.
Vender servicios online
Esta alternativa laboral requiere que ya tengas conocimientos y de preferencia una amplia experiencia en un área determinada, lo suficiente para que puedas enseñar a otros y guiarlos en su aprendizaje.
Hablo de vender tus conocimientos como personal trainer si se te dan bien los deportes o el baile, como coach o asesor si eres experto en el área administrativa o financiera. Por otra parte, si estás en el área de la autoayuda y el crecimiento personal puedes ser consultor de particulares o de empresas.
En cualquiera de estos casos puedes trabajar en remoto desde cualquier parte del mundo . Se trata de un empleo digital totalmente escalable, ya que irás creciendo a medida que tengas más alumnos, a su vez, podrás apoyarte con un equipo de trabajo o remoto que también puedes contratar en línea a través de las plataformas FreeLancer.
Si logras crear un modelo de negocio rentable, tendrás la posibilidad de transformarlo en una franquicia online que no solo te permitirá ser un nómada digital, también aumentará tus ingresos exponencialmente.
Al principio bastará con una laptop o incluso con tu Smartphone para comenzar, a medida que vayas creciendo necesitarás hacer marketing online , un poco de networking y tener los software adecuados para automatizar tu servicio.
Vender fotografías
El sector de la fotografía tiene una importancia vital en esta era digital. Si te gusta la fotografía como arte y eres bueno tomando fotos de paisajes o personas o cualquier otro tópico, puedes dedicarte a la venta de estos contenidos visuales en las plataformas especializadas o directamente a los coleccionistas.
Elige un sector y destácate en él, crea un blog o un miniportafolio para mostrar tus trabajos y luego busca clientes potenciales para venderles tus imágenes. En algunos nichos se realizan concursos anuales, asimismo hay redes sociales donde podrás hacer networking para darte a conocer en ese medio.
Este trabajo es para ti si lo tuyo es el nomadismo digital , ya que solo necesitarás tu inspiración, una cámara para tomar buenas fotografías , una laptop para editarlas y ¡voilá!
Ser escritor de viajes
Lo más característico y para muchos lo más gratificante del trabajo a distancia es la posibilidad de viajar por el mundo. Y qué mejor manera de hacerlo que documentar lo que vives y compartirlo con otros. El escritor de viajes tiene un gran valor diferencial en comparación con un redactor técnico, un redactor médico o un copywriter.
Un escritor de viajes tiene un verdadero negocio online que puede diversificar de mil maneras:
- Monetizando un blog de viajes con Adsense o con publicidad nativa (Taboola, Outbrain)
- Con marketing de afiliados (esto implica vender productos o servicios asociados como boletos de avión, reservaciones en hoteles)
- Formando a otros nómadas digitales por medio de cursos o asesorías
- Escribiendo libros y audiolibros de viajes
- Vendiendo fotografías de viajes
Lo mejor es que esta forma de nomadismo digital funciona bien en pareja o en familia. Además, la puedes hacer con cero costes si consigues patrocinantes u ofreciendo tus servicios a hoteles y restaurantes a cambio de comidas y estadías. De esa manera reduces los costos de tus viajes, administras mejor tu presupuesto e integras el trabajo de una manera perfecta con tu pasión por viajar.
Crear tu marca personal
La mejor manera de emprender online es crear una marca personal. ¿Por qué digo esto? Porque si logras que tu nombre sea una marca generarás ingresos pasivos de muchas maneras y no tendrás que buscar a tus clientes potenciales, ellos vendrán a ti.
El primer paso para lograr esto es crear una comunidad, una tribu que escuche tu mensaje y esté dispuesta a seguirte.
Seguidamente, debes ayudarlos a lograr sus objetivos. Esto los convencerá de que eres la persona adecuada para acompañarlos en su proceso a través de mentorías .
En muchos casos, serán ellos quienes demandarán tus servicios. No solo eso: también traerán a más personas con sus comentarios positivos.
Palabras finales
Algunos de los emprendimientos digitales que mencionamos en este artículo requieren alguna preparación previa o que al menos sigas una formación si no los dominas, pero en realidad lo que realmente necesitarás para tener éxito es ser disciplinado, organizado, equilibrado, constante , así como tener claros tus objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Este es el momento de empezar. No lo pienses más, dale un giro de 360º a tu vida y únete a la tribu de los nómadas digitales que están conquistando el mundo.
Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.
Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.
El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.
¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!
