Que es AMP y por que Usar AMP
El 40% de los consumidores dejará una página que tarda más de tres segundos en cargarse
En 2015, Google destacó el cambio hacia el móvil después de reconocer que se realizan más búsquedas en dispositivos móviles que en computadoras de escritorio. Y para 2019, el gasto en dispositivos móviles representará el 62.5% de toda la publicidad digital. Por lo tanto, el uso de dispositivos móviles ha estado creciendo y la inversión publicitaria en dispositivos móviles ahora es la más alta.
Ahora, considere estas sorprendentes revelaciones sobre la velocidad de carga de la página:
- El sitio móvil promedio tarda 19 segundos en cargarse a través de una conexión 3G, y el 77% de los sitios móviles tardan más de 10 segundos en cargarse.
- Google descubrió que las conversiones caen un 20% por cada segundo adicional que una página web tarda en cargar. Para comparar, los sitios que se cargaron en 5 segundos tuvieron 2 veces más ingresos por publicidad móvil que los sitios que se cargaron en 19 segundos.
- El 40% de los consumidores dejará una página que tarda más de tres segundos en cargarse.
- Es poco probable que el 61% de los usuarios regrese a un sitio móvil al que tuvieron problemas para acceder.
¿La conclusión? Si la carga de la página no es instantánea, no es lo suficientemente rápido. Es esencial crear una experiencia positiva posterior al clic en el dispositivo móvil, ya que en la página de destino se producen las conversiones. Si su página de destino se carga demasiado despacio o crea una experiencia inconexa desde el anuncio hasta el clic posterior, los visitantes rebotan.
Por qué las páginas móviles aceleradas son importantes.
Google considera la experiencia de la página de destino como un factor para determinar el ranking del anuncio, lo que finalmente contribuye a su tasa de clics. Y aunque los editores han adoptado marcos como AMP para acelerar la entrega de contenido web en dispositivos móviles, la industria del marketing no se ha puesto al día. A medida que más consumidores y compradores de B2B pasan más tiempo en dispositivos móviles, los anunciantes y los vendedores se ven obligados a adaptarse con campañas optimizadas para dispositivos móviles.
Las páginas de AMP son atractivas para los anunciantes porque permiten experiencias más atractivas para el usuario móvil a través de tiempos de carga casi instantáneos y un desplazamiento suave, a la vez que admiten cierta personalización de estilo y marca. Como AMP restringe HTML / CSS y JavaScript, permite una representación más rápida de la página de destino. A diferencia de las páginas móviles normales, las páginas de AMP se almacenan en caché automáticamente por Google AMP Cache para tiempos de carga más rápidos en la búsqueda de Google.
Beneficios de las páginas de destino de AMP
Para resumir los beneficios clave de AMP junto con Pandora, repasemos cómo AMP afecta sus campañas publicitarias y la experiencia del usuario:
- La capacidad de crear páginas de destino que cumplan el standard optimo con AMP, directamente desde la plataforma o con Pandora IMC, sin la necesidad de un desarrollador
- Velocidad de carga de página más rápida en dispositivos móviles
- Mejor experiencia de usuario para la navegación móvil
- El uso de páginas AMP puede ayudar a aumentar su Nivel de calidad
- Google favorecerá las páginas que usan AMP
- El móvil no es el futuro de la web. Movil es el ahora, y las marcas que cumplen con este marco preferido estarán posicionadas para el éxito y tendrán una ventaja significativa sobre sus competidores.
Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.
Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.
El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.
¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!
