Blog Post

Cómo funciona el posicionamiento en Google (para no expertos)

Mauricio Rios • 23 de marzo de 2018

SEO para dummies

Para comenzar es importante tener en cuenta algo que parece ser muy básico pero hay casos en las que las empresas tienden a olvidar: cuando una persona hace una búsqueda en google espera encontrar resultados que den respuesta a su inquietud, problema o situación. Esta regla aplica para todo el contenido que aparece en google, tanto el orgánico como el pago, y es aquí donde comienza a funcionar el algoritmo de Google para posicionar los anuncios pagados.

Tendemos a pensar que la "subasta" de google es como una subasta tradicional en la cual hacemos la mejor oferta para ciertas palabras clave Y BOOM nuestro anuncio aparecerá de primero y nuestra campaña de marketing digital saldrá disparada. En una subasta tradicional evidentemente quien gane será la persona o entidad que esté dispuesta a pagar más; sin embargo, el algoritmo de google funciona con algo parecido a la segunda subasta de precios¿cómo funciona esto? Digamos que tenemos 4 personas participando por la misma palabra clave: la persona A está dispuesta a pagar $5, persona B $4, persona C $3 y persona D $2. En ese orden de ideas, lo que hace la segunda subasta de precios es que persona A no tenga que pagar $5, sino que pagará solo lo suficiente para ganarle la apuesta a persona B, persona B pagará solo lo suficiente para ganarle a C y así sucesivamente.

Sin embargo, no es solo qué tan alta o baja sea la oferta que haces lo que te posiciona en el buscador; estos son los otros factores que influyen en qué tan relevante es tu anuncio para determinadas frases o palabras clave y tu ranking en el buscador.



Tasa de clics esperada (Click through rate)

Google, como toda empresa, tiene registros históricos que le permite conocer mejor a su audiencia: conocer qué llamados a la acción son más efectivos, qué palabras son más buscadas en cada sector del mercado; en últimas, qué hace que un anuncio tenga más clicks que otro. Basado en esto, en el momento en el que tú escoges tus palabras clave y creas tu anuncio, esta herramienta genera un número esperado de clicks; si tu Click Through Rate es más alto, más posibilidades tendrás de llevarte los primeros puestos.

Experiencia en landing page

Para toda campaña de marketing digital es esencial contar con una landing page; enviar a los usuarios a tu página de inicio a buscar lo que necesitan es la peor idea del mundo. Ahora bien, la experiencia en landing page es determinada por el algoritmo de google con los siguientes criterios: 1) ¿Qué tan fácil es de navegar? 2) Contenido original y relevante y 3) la transparencia de tu oferta (¿es lo que ofrezco en mi anuncio coherente con lo que ofrezco en mi landing page?). Para esto, el sistema utiliza los famosísimos crawlers ¿qué son? Pues en términos comunes, son bichitos que, en el momento en que alguien realiza una búsqueda, se meten en todos los anuncios que pueden tener contenido relevante y escanean las landing pages en búsqueda del mejor resultado evaluando la navegabilidad, calidad del contenido y la coherencia con el anuncio publicado.


Relevancia del anuncio

En este punto, vuelven y juegan los crawlers; para determinar qué tan relevante es un anuncio con relación al término de búsqueda, estos bichitos analizan número y ubicación de las palabras clave en tu página de aterrizaje en el siguiente orden: URL, título, subtítulo, imágenes, contenido escrito, otros contenidos. Piensa en esto como una checklist (lista de comprobación), y entre más requisitos cumpla tu landing page, ganarás más puntos en el algoritmo de google.

Formato del anuncio

El formato del anuncio se refiere a aquellas especificaciones en tu anuncio que ayuda a los usuarios a ampliar su conocimiento sobre el/los servicios o productos que ofreces.


Para medir y promediar todas estas características de un anuncio, existe una herramienta llamada AdRank; así como los crawlers, AdRank también funciona con (algo así como una) checklist con la cual evalúa qué tantos criterios cumple tu anuncio y con qué calidad y asigna un puntaje para cada Ad. Gracias a este funcionamiento del algoritmo es que no siempre el anuncio que primero aparece es el que hace la mejor oferta económica por palabra o término clave.

Por esta razón, te recomiendo que revises nuestra publicación “Marketing digital en Adwords para empresas” en la que podrás encontrar todas nuestras recomendaciones para que logres hacer una campaña efectiva en Adwords y no desperdicies ese valioso presupuesto en clicks que no están dispuestos a ser tus clientes.


Familia de Mauricio Riós posando para una foto en lo alto de un edificio de NYC.

Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.

Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.

El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.

¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!

A book titled agencia de viajes online by mauricio rios
Mastermind, como usar la tecnología para tener tu propio AI Staff
por Mauricio Rios 9 de febrero de 2025
El mundo de los negocios ha cambiado radicalmente en los últimos años. Hoy, el cliente es el eje central de toda estrategia empresarial, y las viejas técnicas de ventas agresivas han quedado en el pasado. Para que un emprendedor tenga éxito, debe adaptarse a esta nueva realidad mediante una planificación estratégica sólida, evitando errores comunes y aprovechando el poder del "Mastermind". En este artículo, exploraremos estos aspectos clave para el éxito empresarial moderno.
Producto turístico, como crearlo
por Mauricio Rios 5 de febrero de 2025
Antes de invertir todo tu capital en una agencia de viajes o un negocio turístico, necesitas validar tu idea con un Producto Mínimo Viable (PMV). En este artículo, te enseñamos cómo lanzar una versión inicial de tu emprendimiento, probar la demanda del mercado y optimizar tu oferta para maximizar tus oportunidades de éxito. Aprende los pasos clave para estructurar tu negocio con mínima inversión y descubre estrategias para monetizarlo rápidamente. 🚀 Descarga nuestra guía gratuita y comienza hoy mismo. 👉
Como crear una estrategia para turismo arqueologico
por Jenny Peña 2 de febrero de 2025
El turismo arqueológico es un sector apasionante con mucho potencial si se planifica correctamente. Desde definir tu propuesta de valor hasta crear paquetes especializados y optimizar la captación de clientes con herramientas digitales, cada paso es clave para diferenciarte y posicionarte en el mercado.
Paso a paso para emprender en turismo.
por Mauricio Rios 1 de febrero de 2025
¿Te imaginas ganar dinero ayudando a otros a viajar? Tener tu propia agencia de viajes es una de las mejores formas de emprender en la industria del turismo. Pero, ¿cómo hacerlo bien para que sea rentable y escalable? Si alguna vez has pensado en crear una agencia de viajes, este artículo es para ti. Aquí te enseñaré los 8 pasos clave para montar una agencia desde cero y convertirla en un negocio sólido.
Más entradas
Share by: