Blog Post

Cinco consejos para redactar títulos web que atraigan clientes

admin • 24 de mayo de 2020
Redactar títulos web que atraigan clientes

Cinco consejos para redactar cabeceras web eficaces

 

Tras definir mejor las palabras clave de la campaña, optimizar las ofertas y redactar anuncios de texto de AdWords que atraen a miles de clics orientados, los informes de Google Analytics revelan que su página de destino presenta un 91% de abandonos.

 

En otras palabras, el 91% de los usuarios que entran en su sitio dan un vistazo rápido a la página y deciden abandonarlo. Una de las formas más simples, y que no implica tecnología alguna, para que los usuarios se queden en su sitio y ojeen sus productos y servicios es captar su atención mediante cabeceras elocuentes. Según un estudio reciente, los usuarios tardan un máximo de ocho segundos en decidir si se quedan en el sitio o se van. En tan breve periodo de tiempo, las cabeceras constituyen el texto que los usuarios leerán seguro.

A continuación le ofrecemos cinco sugerencias para escribir cabeceras que atraerán la atención del usuario.

Inserte en la cabecera o en sus títulos sus palabras clave de pago

(lo más cerca posible del principio). Cuando un usuario accede a su sitio tras hacer clic en un anuncio de texto o en un directorio orgánico, suele sentir inquietud.

Saben bien lo que buscan y esperan que su sitio se lo proporcione, aunque el escepticismo también está presente y es justificado, ya que la Red está repleta de sitios auténticamente irrelevantes.

Colocar la palabra clave en la cabecera transmite al usuario la seguridad de que se encuentra en el lugar adecuado. Ello creará una distensión que le permitirá estar más receptivo a su mensaje.

No escriba un texto publicitario

A lo largo del día solemos recibir miles de mensajes publicitarios. Nuestros cerebros han desarrollado sofisticados filtros para eliminar la mayoría de dichos mensajes.

En ocasiones, la mejor forma de evitar estos filtros es distanciando el texto de los mensajes publicitarios. En lugar de emplear un tono comercial y agresivo, utilice un estilo más afable que incluya información valiosa.

Por ejemplo, en lugar de:

Fabulosa crema facial de efectos probados

Pruebe

5 formas de reducir las arrugas en 30 días

Destaque las ventajas del producto en lugar de sus características.

En vez de recitar las características del producto o servicio que vende, piense en la solución que puede aportar al usuario.

En lugar de:

Disfrute de un servicio de correo de hasta 2 GB de almacenamiento.

Pruebe

No vuelva a borrar mensajes nunca más.

Redacte cabeceras que parezcan fáciles de leer

Cuando buscamos información concreta de forma rápida, tendemos a omitir el texto cuya lectura parece que requerirá demasiado esfuerzo.

Por lo tanto, escriba una cabecera lo más sencilla y directa posible. Procure utilizar palabras más cortas.

Por ejemplo, en lugar de:

Implante soluciones de recuperación de datos robustas y aumente la disponibilidad de la red.

Pruebe

Cinco claves para proteger sus datos

No se olvide de las subcabeceras

Las subcabeceras son otra forma rápida de proporcionar más información sobre su producto. Similares a las cabeceras, este formato también suele ser fácilmente procesable.

Supongamos que es un minorista que realiza su actividad comercial a través de Internet y su página de destino es la de un producto determinado, con el nombre del mismo en la cabecera. Gracias a la descripción de las ventajas del artículo que incluye la subcabecera, el usuario se ahorra tener que buscar dicha información por la página.

En lugar de:

Maletín de transporte

Pruebe

Maletín de transporte
El patentado sistema de protección con airbag incorporado que amortigua los golpes de su portátil.

Familia de Mauricio Riós posando para una foto en lo alto de un edificio de NYC.

Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.

Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.

El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.

¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!

A book titled agencia de viajes online by mauricio rios
Mastermind, como usar la tecnología para tener tu propio AI Staff
por Mauricio Rios 9 de febrero de 2025
El mundo de los negocios ha cambiado radicalmente en los últimos años. Hoy, el cliente es el eje central de toda estrategia empresarial, y las viejas técnicas de ventas agresivas han quedado en el pasado. Para que un emprendedor tenga éxito, debe adaptarse a esta nueva realidad mediante una planificación estratégica sólida, evitando errores comunes y aprovechando el poder del "Mastermind". En este artículo, exploraremos estos aspectos clave para el éxito empresarial moderno.
Producto turístico, como crearlo
por Mauricio Rios 5 de febrero de 2025
Antes de invertir todo tu capital en una agencia de viajes o un negocio turístico, necesitas validar tu idea con un Producto Mínimo Viable (PMV). En este artículo, te enseñamos cómo lanzar una versión inicial de tu emprendimiento, probar la demanda del mercado y optimizar tu oferta para maximizar tus oportunidades de éxito. Aprende los pasos clave para estructurar tu negocio con mínima inversión y descubre estrategias para monetizarlo rápidamente. 🚀 Descarga nuestra guía gratuita y comienza hoy mismo. 👉
Como crear una estrategia para turismo arqueologico
por Jenny Peña 2 de febrero de 2025
El turismo arqueológico es un sector apasionante con mucho potencial si se planifica correctamente. Desde definir tu propuesta de valor hasta crear paquetes especializados y optimizar la captación de clientes con herramientas digitales, cada paso es clave para diferenciarte y posicionarte en el mercado.
Paso a paso para emprender en turismo.
por Mauricio Rios 1 de febrero de 2025
¿Te imaginas ganar dinero ayudando a otros a viajar? Tener tu propia agencia de viajes es una de las mejores formas de emprender en la industria del turismo. Pero, ¿cómo hacerlo bien para que sea rentable y escalable? Si alguna vez has pensado en crear una agencia de viajes, este artículo es para ti. Aquí te enseñaré los 8 pasos clave para montar una agencia desde cero y convertirla en un negocio sólido.
Más entradas
Share by: