Blog Post

Consejos para apoyar a las pequeñas empresas durante COVID-19

Jenny Peña • 25 de mayo de 2020

Llego la hora de vender Online

Si el Covid-19 ha afectado la forma de comercializar tus productos o servicios debes reinventarte, por eso en Pandora te traemos una serie de consejos para apoyar a las pequeñas empresas durante COVID-19, así podrás lanzar tu negocio al mundo online con éxito.

Lleva tu negocio en línea 

Desde hace algunos años, diferentes tipos de negocios han incursionando en Internet, pero con la llegada del COVID–19 esta alternativa ha cambiado su status para convertirse en una obligación, con el fin de seguirte promocionando y aumentar tu cartera de clientes. Si no lo has intentado, ¿qué estas esperando? Nos encontramos en la mejor oportunidad para crear una página web que refleje tu modelo de negocio. Si todavía no estás seguro, a continuación, te explicamos las ventajas de llevar tu negocio en línea:

1. Contacto directo y más cercano con tu audiencia
En el comercio tradicional utilizabas la publicidad para promocionarte y las recomendaciones eran la forma más sencilla de conseguir nuevos clientes, pero con el Internet tus posibilidades son ilimitadas al encontrar diversos medios para conectarte con tus clientes. Al colocar tu negocio en línea cualquier cibernauta te encuentra con tan solo un click, sin intermediarios, logrando que tus comunicaciones sean más cercanas. 

2. Ampliarás tu cartera de clientes
Al trasladar tu negocio a Internet ampliarás tu cartera de clientes porque puedes ser visto desde cualquier parte del mundo sin restricción de edad, sexo u horario. El crecimiento dependerá de diversos factores, pero todo comienza con tener clara tu misión y cuáles son los objetivos que deseas alcanzar con tu ingreso al mundo online. 

3. Accesible y medible
Al promocionarte en Internet tu marca obtiene mayor presencia por precios muy accesibles. Crear una página web en Pandora es mucho más económico que publicar un anuncio en el periódico o crear un comercial. Adicionalmente obtienes resultados mucho más dinámicos y medibles con las distintas herramientas y estadísticas que te indican cuál ha sido tu crecimiento, tus productos más vendidos, entre otros datos de interés que te ayudarán a establecer tu estrategia online.

4. Automatizado
Al crear tu página web o red social ya no tendrás que preocuparte de hacer seguimiento de la compra o la comunicación porque varios de los procesos son automatizados, permitiéndote ahorrar tiempo y esfuerzo. Además, la automatización ayuda a personalizar tus comunicaciones. Como resultado, podrás atender distintas audiencias al mismo tiempo.

5. Colaborativo
Por último, uno de los mayores beneficios de llevar tu negocio en línea es que amplias tu red de contactos y creas colaboraciones con diferentes tipos de empresas que se traducen en mayor visibilidad y conocimientos para mejorar tu empresa.

Crea opciones de pago alternativas como Mercado Pago, Paypal o Apple Pay

Debido a la pandemia, no es recomendable utilizar los métodos de pago tradicionales porque el virus podría alojarse por varias horas en los billetes y monedas. Ante esta situación, muchas pequeñas empresas han optado por distintas plataformas de pago electrónicas para proteger a sus clientes, que son fáciles de utilizar y ahorran tiempo. 

No importa donde se encuentren, con solo ingresar a tu página web y contar con esta opción facilitas la vida de tus clientes y la tuya.

En el mercado existen diversas plataformas, pero una de las más completas es la aplicación Apple Pay que permite pagar de forma segura y confidencial desde cualquier dispositivo Apple, incluso desde Mac y Apple Watch sin la necesidad de tener la tarjeta a la mano, pero tambien cuentas con herramientas ya famosas como Paypal o ahora Mercado Pago. 

Para pagar a traves de Apple Pay solo se necesita el Touch ID o Face ID para autentificar la transacción y ¡Listo! Tu cliente habrá comprado con rapidez y tu dinero estará seguro. Apple Pay trabaja principalmente con pequeñas y medianas empresas que buscan expandir sus negocios y estar a la vanguardia en pagos digitales. Asimismo, trabaja con más de 20 entidades financieras internacionales de las cuales destacan American Express, Bankia y Orange.

Ofrecer opciones convenientes de recogida y entrega

Para disminuir la exposición, lo más conveniente es agregar servicios de entrega a domicilio, así no se verán afectados tus servicios y los clientes se sentirán seguros. Existen diferentes empresas que se encargan de realizar este servicio y cuentan con aplicaciones que hacen más sencillo el seguimiento de la entrega. Sin embargo, antes de contratar un servicio delivery externo infórmate sobre las medidas que están implementando para proteger a su personal y clientes del COVID-19 y que beneficios recibes al elegirlos. Esto se debe a que tu reputación podría verse afectada si no cumplen los estándares de calidad que previamente habías establecido.
Igualmente, también puedes incorporar tu propio servicio delivery para conseguir un mayor control, pero necesitas fijar una taza conveniente con respecto a la compra, así se mantendrán equilibrados tus productos y servicios. Una forma de incentivar las compras a través del delivery es colocarlo gratis a partir de la compra de una cantidad de productos, el cliente tomará esta acción como una oferta y buscará comprar bajo estas condiciones.
En caso de que te pregunten si existe recogida en el local, establece distintos horarios de recogida con limitada capacidad de atención, así no se producirán aglomeraciones. Indícales que para recibir el producto deberán cumplir con las medidas preventivas de higiene como usar tapabocas y guantes para evitar las posibilidades de contagio.

Encuentre nuevas formas de interactuar con los clientes

Además de utilizar tu página web, necesitas encontrar otras formas de interactuar con tus clientes para estrechar mejores lazos. Las redes sociales son una excelente opción para acercarte a distintos tipos de clientes.
Redes sociales como Instagram están ayudando a las pequeñas empresas a promocionarse a través de los hashtags como #QuedateEnCasa para recordar el aislamiento y comunicar lo que se hace en la vida diaria. Hace poco se activó el hashtag #CompraLocal para dar mayor visibilidad a los negocios. Igualmente, es un gran momento para pagar publicidad en redes sociales porque son económicas y obtendrás un mayor alcance de tus clientes ideales al determinar el perfil de tu comprador.
Sin embargo, si tus clientes no utilizan con frecuencia las redes sociales, opta por medios digitales más tradicionales como el correo electrónico para recordarles que te encuentras cerca para hacer sus vidas más sencillas.

Sé un buen comunicador

Aunque la información llueva, no significa que crecerán las plantas. Esto significa que estamos viviendo una excesiva saturación de contenidos, provocando que las personas se sientan desalentadas y preocupadas, debemos romper este patrón y convertirnos en buenos comunicadores. Utiliza los distintos medios en línea para incentivar la calma y resolver dudas. Comunícate asertivamente, recuérdales que es un tiempo de cooperación y más pronto que tarde volveremos a conectarnos.
Diseña contenido para tus distintas plataformas en donde ayudes a tus clientes a resolver sus problemas o mejorar su vida. Uno de los contenidos que puedes crear es sobre los beneficios del aislamiento, las medidas de higiene que deben mantener en casa o al salir y qué actividades se pueden realizar utilizando tus productos.
Pregúntales cómo se sienten, qué están esperando de ti o qué recomendaciones ayudarían a mejorar tu negocio. De esa manera se sentirán escuchados y atendidos. Te darán su voto de confianza con compras continuas, recomendaciones, pero sobre todo con el crecimiento de tu negocio.
El COVID-19 en algún momento pasará, pero estos consejos te darán las bases que necesitas en la era digital. No tengas miedo en dar los primeros pasos. Los resultados serán muy estimulantes y trabajaras de forma más eficiente. En Pandora IMC estamos dispuestos a llevar tu negocio a la cima, contactanos para diseñarte el sitio web que acelere y mejore tu proceso comercial.
Familia de Mauricio Riós posando para una foto en lo alto de un edificio de NYC.

Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.

Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.

El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.

¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!

A book titled agencia de viajes online by mauricio rios
Mastermind, como usar la tecnología para tener tu propio AI Staff
por Mauricio Rios 9 de febrero de 2025
El mundo de los negocios ha cambiado radicalmente en los últimos años. Hoy, el cliente es el eje central de toda estrategia empresarial, y las viejas técnicas de ventas agresivas han quedado en el pasado. Para que un emprendedor tenga éxito, debe adaptarse a esta nueva realidad mediante una planificación estratégica sólida, evitando errores comunes y aprovechando el poder del "Mastermind". En este artículo, exploraremos estos aspectos clave para el éxito empresarial moderno.
Producto turístico, como crearlo
por Mauricio Rios 5 de febrero de 2025
Antes de invertir todo tu capital en una agencia de viajes o un negocio turístico, necesitas validar tu idea con un Producto Mínimo Viable (PMV). En este artículo, te enseñamos cómo lanzar una versión inicial de tu emprendimiento, probar la demanda del mercado y optimizar tu oferta para maximizar tus oportunidades de éxito. Aprende los pasos clave para estructurar tu negocio con mínima inversión y descubre estrategias para monetizarlo rápidamente. 🚀 Descarga nuestra guía gratuita y comienza hoy mismo. 👉
Como crear una estrategia para turismo arqueologico
por Jenny Peña 2 de febrero de 2025
El turismo arqueológico es un sector apasionante con mucho potencial si se planifica correctamente. Desde definir tu propuesta de valor hasta crear paquetes especializados y optimizar la captación de clientes con herramientas digitales, cada paso es clave para diferenciarte y posicionarte en el mercado.
Paso a paso para emprender en turismo.
por Mauricio Rios 1 de febrero de 2025
¿Te imaginas ganar dinero ayudando a otros a viajar? Tener tu propia agencia de viajes es una de las mejores formas de emprender en la industria del turismo. Pero, ¿cómo hacerlo bien para que sea rentable y escalable? Si alguna vez has pensado en crear una agencia de viajes, este artículo es para ti. Aquí te enseñaré los 8 pasos clave para montar una agencia desde cero y convertirla en un negocio sólido.
Más entradas
Share by: