Como partner autorizado Constant Contact, nos interesa que saques el mayor provecho de la plataforma. Por eso te tenemos unos tips y este video tutorial para el manejo de la plataforma.
Tengo 2 respuestas para esto. Uno es la respuesta probada y verdadera de todos los consultores.... "Depende" Y verdaderamente es así. Diferentes mercados tienen hábitos y costumbres muy diferentes. Por ejemplo, si la mayoría de tus clientes son universitarios que se pasan el día en clase tendrás mejores aperturas si tus correos electrónicos llegan a la tarde después de que salen de clase. Pero si tu lista está llena de gente que trabaja en oficina, es posible que estén más receptivos a media mañana, después de que hayan tenido la oportunidad de acomodarse en su puesto de trabajo y apagar cualquier incendio que comenzó en sus bandejas de entrada durante la noche. Lo mismo ocurre con los días de la semana. Por ejemplo, los programadores son más propensos a abrir correos electrónicos durante la semana, cuando están enganchados al ordenador buscando algo que les distraiga de picar código. Otros mercados como los ejecutivos ocupados, pasan toda la semana tratando de mantener su cabeza por encima del agua. Utilizan los fines de semana para recuperar el aliento y ponerse al día con su correo electrónico. Así que esa es mi primera sugerencia: Estudia los hábitos de tu mercado y prueba, prueba, prueba. |
|
Pero siempre tiene que haber un momento en el que empezar las pruebas ¿verdad? Si me pusieras un arma en la cabeza, enviaría mis correos electrónicos de martes a jueves, después de las 10 de la mañana o el fin de semana entre las 10 de la mañana y la una de la tarde. Lunes es malo porque la gente está DESCONECTADA después del fin de semana. Y el viernes todo el mundo espera el fin de semana. La mejor hora sería tarde en la mañana, cuando la gente está un poco más despierto y menos distraído. No hay reglas fijas y seguras, pero este es un buen punto de partida. A partir de aquí, conocer muy bien tu lista y estar atento a los días con mejores aperturas. Y lo más importante, ver lo que te hace vender más. Al fin y al cabo ese es el objetivo principal de tu negocio ¿no? |
Espero que te sirvan estos consejos! |
Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.
Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.
El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.
¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!