Mejora tu logo en tres pasos

Mauricio Rios • 28 de octubre de 2020

Tener un logotipo que cumpla con los más altos estándares de la comunicación visual resulta un imperativo para cualquier empresa u organización que desee brillar en el mundo de los negocios. Acompáñanos y descubre tres pasos para mejorar tu logo.

El logotipo es un elemento visual que sirve como sello distintivo de una organización. Es una imagen o texto que contiene los valores, propósitos y datos más importantes de la empresa utilizando pocos elementos. La palabra logotipo engloba una serie de combinaciones que van desde solo palabras y un fondo, palabras y una imagen o imagen y texto intercalado; esas variaciones son conocidas como imagotipo o isotipo.

Ahora bien, para que tu logo cumpla con los propósitos comunicativos correctos y se haga memorable entre tus usuarios, es importante que cumpla con al menos tres principios fundamentales dentro del diseño gráfico. Estos principios sirven para mejorar el diseño de tu logo y se ajustan a cualquier propósito comercial, independientemente del objetivo establecido por la compañía. ¡Toma nota!


  1. Equilibrio: tener un logo equilibrado va a crear una armonía instantánea en tu logo que lo hará agradable de ver y recordar entre tus seguidores. Este principio responde a consideraciones psicológicas que todos los seres humanos tomamos de manera inconsciente. Entonces, no agrupes información o una imagen desproporcionada a uno de los lados del espacio del logotipo. Trata de que los elementos más importantes tengan el tamaño predominante, y los añadidos o decoraciones que se ubiquen en un segundo lugar. 
  2. Paleta de colores: Los colores del logotipo deben ir de la mano con el objetivo comercial de la organización. En la actualidad, hay muchos colores que ya se hallan en un nicho y se vinculan de manera positiva a un ejercicio profesional. Tal es el caso del azul, para instituciones vinculadas a la salud, o el rojo, amarillo o naranja, empleados para empresas de alimentos. Nuca elijas los colores de tu logo en respuesta a un gusto personal, revisa qué colores comunican o se vinculan a los mismos objetivos de tu empresa. Podrás encontrar mucha información en la Web vinculada a los efectos psicológicos de los colores y qué comunican. Será un buen punto de partida para identificar tu nicho. 
  3. Tipografía: La tipografía puede crear un antes y un después en tu logotipo. Si tu logo ya está diseñado, es conocido por tus clientes y quieres darle un refrescamiento sin alterar su esencia, recurrir a un cambio de tipografía puede ser un cambio sutil pero significativo. Esta acción la ejecutan grandes compañías como Coca-Cola o Pepsi que, si bien han mantenido sus colores en sus logotipos, han ido haciendo cambios en sus tipografías para adaptarlos a nuevos tiempos y consumidores.


Como puedes observar, un buen diseño de logotipo no responde a preceptos complicados, más bien responde a factores que son infravalorados o subestimados para muchos diseñadores o comunicadores. Las claves que te enumeramos anteriormente, incluso pudiéramos afirmar que responden al sentido común y a la simplicidad, que son en definitiva las claves de un logo exitoso en cualquier sector económico o década. 


Elaborado por Silvia Escobar: Silvia es licenciada en diseño gráfico, especialista en diseño editorial para revistas de salud y bienestar. Tiene 3 años de experiencia como articulista freelance. 



Familia de Mauricio Riós posando para una foto en lo alto de un edificio de NYC.

Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.

Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.

El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.

¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!

A book titled agencia de viajes online by mauricio rios
Una mama emprendedora con un bebe, ella emprende desde casa en negocio online de turismo
por Mauricio Rios 15 de abril de 2025
Descubre cómo crear un blog de viajes con inteligencia artificial y monetizarlo fácilmente. Aprende cómo madres, freelancers y apasionados por el turismo están generando ingresos pasivos desde casa sin ser expertos en tecnología.
Página web con IA y CRM para Agencias de Viajes y el sector turismo en general
por Jenny Peña 13 de abril de 2025
Descubre cómo crear una página web profesional para tu negocio turístico en minutos usando IA con PandoraCo. Sin necesidad de diseño o programación.
CRM para agencias de viajes
por Mauricio Rios 11 de abril de 2025
Descubre por qué un CRM potenciado con inteligencia artificial es esencial para agencias de viajes digitales en 2025. Automatiza tus ventas, mejora la experiencia del cliente y aprovecha la tendencia del turismo inteligente.
A person is holding a tablet with a picture of a city on it.
por Mauricio Rios 10 de abril de 2025
El turismo social está evolucionando y trae consigo oportunidades únicas para quienes sueñan con emprender en el mundo de los viajes. En este artículo descubrirás las 6 tendencias más importantes del turismo en 2025 y cómo puedes aprovecharlas para crear tu propio negocio digital rentable, automatizado y alineado con el bienestar, la sostenibilidad y la libertad financiera. Ideal para mujeres emprendedoras, amantes de los viajes y profesionales que buscan un ingreso pasivo con propósito.
Más entradas