Blog Post

Una opción para Pymes en Marketing Automatización

Mauricio Rios • 14 de enero de 2018

Comparamos RdStation con Hubspot

Cuando pensamos en la automatización de marketing , ya nos imaginamos dos plataformas muy populares en el mercado: Hubspot , una empresa que desde 2004 ha revolucionado el mercado de comercialización de entrada y resultados digitales , que ganó gran credibilidad en el mercado brasileño por su coste beneficio.

Su elección dependerá en gran medida de sus necesidades y la madurez actual de que su empresa es, sobre todo cuando hablamos de marketing entrante. Para ello, debe evaluar algunos puntos antes de pensar en una contratación de una plataforma como ésta. Entre estos criterios, evalúe:

  • Usted genera los candidatos calificados en su sitio web;
  • ¿Usted tiene un buen equipo que conoce el concepto de la comercialización digital?
  • Su equipo de marketing y ventas trabaja de forma integrada?
  • Usted ya tiene páginas de captura de leads?
  • ¿Hay un trabajo inicial de contenido y relación con su base?
  • ¿Su equipo está sobrecargado con el número de leads?
  • ¿Tiene interés en aprovechar sus ventas y hacer del canal online un excelente medio de adquisición?

Si usted respondió sí para la mayoría de los puntos citados anteriormente, tal vez sea el momento de pensar en una plataforma de automatización de Marketing, pero cuál elegir, Hubspot o RD Station?

Compruebe!

¿Quién es quién: RD Station vs Hubspot

Hubspot fue la pionera en trabajar con marketing de entrada y creó el software en 2006 en los Estados Unidos. Su propuesta inicial era tener una manera más eficaz de atraer, envolver y encantar a los clientes. Actualmente, esta plataforma está presente en más de 70 países, con casi 700 empleados contratados y más de 11.500 clientes en todo el mundo.

Ya a Resultados Digitales es pionera en Brasil, con sede en Florianópolis y creadora del RD Station en 2012. El software ya tiene más de 6000 clientes y la empresa ya llega a los 400 empleados contratados.

Comparativa de software de automatización de marketing

HubSpot

Considerado líder de mercado, Hubspot tiene el software más robusto y completo, por lo que cobra un valor mucho más alto también, el plan más básico es de $ 200 dólares al mes, con hasta 100 contactos. Dependiendo de la base de clientes de su empresa, este software puede llegar a ser inviable, debido a que si usted necesita más contactos tiene que pagar por ello, pudiendo llegar a planes superiores a $ 2400 dólares / mes.

Las principales características del Hubspot son:

  • Captación y gestión de leads;
  • Lead scoring;
  • Nutrición y análisis de leads;
  • Creación de CTA y landing pages;
  • Seguimiento de los canales de adquisición por página;
  • Pruebas A / B;
  • Blog integrado;
  • Monitoreo y publicación en medios sociales;
  • Gestión de correo electrónico de marketing
  • Seguimiento de palabras clave ;
  • Marketing BI completo.

Además, toda la información se almacena en la nube, la cual también tiene poseer CRM y el Sidekick , otra herramienta de ventas.

RD Station

El RD Station ya posee una gran ventaja por haber sido desarrollada 100% en Brasil, contando con un soporte ágil y eficiente. Sus planes son mucho más económicos que Hubspot, ofreciendo un costo-beneficio ideal para pequeñas y grandes empresas. El plan más básico necesita una inversión de R $ 329,00 por mes y el más completo de R $ 1789,00 por mes. Su plataforma de marketing también es SaaS y sus datos se almacenan en la nube.

Sus funcionalidades consisten en:

  • Optimización para buscadores (SEO);
  • Creación de Landing pages y estrategias de generación de leads;
  • Pruebas A / B;
  • Disparo de correo electrónico de marketing;
  • Flujo de automatización para la relación y la nutrición de la base;
  • Monitoreo de acceso de los leads en su sitio;
  • Gestión de contactos y lead scoring;
  • Gestión de medios sociales;
  • Impulsión directa de mensajes en facebook;
  • Identificación de los canales de adquisición;
  • Integración nativa con diversos CRM's;
  • Análisis y planificación a través de informes.

Funciones Hubspot o RD Station

E-mail marketing

Ambas herramientas proporcionan formato de edición de arrastrar y soltar , permitiendo disparos y análisis de campañas de marketing por correo electrónico. La diferencia es en la cantidad de disparos y de contactos (como se muestra en la tabla siguiente). El Hubspot ofrece pruebas A / B.

Landing page

Tanto el software permite crear páginas de destino de respuesta, con editores internos. Ambos ofrecen la posibilidad de crear pruebas A / B y el seguimiento de las mejores tasas de conversión a través de canales.

Gestión de Leads

Gestión de listas estáticas, dinámicas y lead scoring en los dos competidores. El Hubspot tiene CRM propio y permite la integración con otros CRM, ya que el RD Station permite sólo integraciones externas, siendo muchas de ellas ya con una API nativa, facilitando todo el proceso.

Medios de comunicación social

Ambas herramientas permiten la gestión de medios sociales, con programación de posts y monitoreo. Además, ofrecen seguimiento de resultados de cada entrada y si los leads se generaron a través de las publicaciones.

SEO

Así obtendrán panel de palabras clave y análisis SEO en software de automatización de marketing. Hubspot ofrece la posibilidad de link building, para conquistar enlaces externos al sitio, esto no es posible en el RD Station. Sin embargo, esta última empresa tiene la funcionalidad de ideas de contenido para blog puestos de acuerdo con el tema a ser redactado.

Llamadas a la acción (CTA)

Hubspot permite la creación y pruebas A / B, mientras que RD Station ofrece materiales educativos para que usted mismo pueda crear por fuera.

Automatización de marketing

Después de todo, vamos a contratar algunos de los softwares justamente por eso, ¿verdad? Tanto el Hubspot como el RD Station trabajan con nutrición de leads, incluyendo el envío de correos electrónicos, que tienen la conversión como desencadenador, historial de interacciones, migración entre flujos de nutrición y envío automático del contacto al CRM.

Blog

En el Hubspot puedes crear un blog dentro del software y programar las entradas por ahí mismo, lo que el RD Station no ofrece. Ambas permiten integrar formularios y analizar SEO del blog.

Integraciones

Las dos herramientas permiten la integración con CRMs, con sistemas de terceros y con formularios ya existentes. El RD Station ya ofrece integraciones nativas que facilitan toda la dinámica, además de una integración directa con campañas de Leads Ads en Facebook.

Análisis

Usted encuentra en las dos: análisis del embudo de ventas, análisis del ROI, informes diarios, semanales y mensuales. Sólo el RD Station tiene el marketing BI.

conclusión

Si usted todavía no ha podido decidir cuál es la mejor solución, sepa que realmente no existe una respuesta entre las dos herramientas, ambas poseen sus pros y contras. Sin embargo, el RD Station tiene un costo-beneficio más atractivo para la contratación, sin contar que a Resultados Digitales en 2016 recibió un aporte financiero que posibilitó la dedicación de un Product Manager para cada funcionalidad y nueva solución. Esto crea grandes posibilidades de desarrollo y perfeccionamiento de herramientas que nos ayuden en el día a día.


El software de automatización de marketing es el secreto para las empresas que quieren trabajar sus contactos y clientes.

Familia de Mauricio Riós posando para una foto en lo alto de un edificio de NYC.

Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.

Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.

El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.

¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!

A book titled agencia de viajes online by mauricio rios
Mastermind, como usar la tecnología para tener tu propio AI Staff
por Mauricio Rios 9 de febrero de 2025
El mundo de los negocios ha cambiado radicalmente en los últimos años. Hoy, el cliente es el eje central de toda estrategia empresarial, y las viejas técnicas de ventas agresivas han quedado en el pasado. Para que un emprendedor tenga éxito, debe adaptarse a esta nueva realidad mediante una planificación estratégica sólida, evitando errores comunes y aprovechando el poder del "Mastermind". En este artículo, exploraremos estos aspectos clave para el éxito empresarial moderno.
Producto turístico, como crearlo
por Mauricio Rios 5 de febrero de 2025
Antes de invertir todo tu capital en una agencia de viajes o un negocio turístico, necesitas validar tu idea con un Producto Mínimo Viable (PMV). En este artículo, te enseñamos cómo lanzar una versión inicial de tu emprendimiento, probar la demanda del mercado y optimizar tu oferta para maximizar tus oportunidades de éxito. Aprende los pasos clave para estructurar tu negocio con mínima inversión y descubre estrategias para monetizarlo rápidamente. 🚀 Descarga nuestra guía gratuita y comienza hoy mismo. 👉
Como crear una estrategia para turismo arqueologico
por Jenny Peña 2 de febrero de 2025
El turismo arqueológico es un sector apasionante con mucho potencial si se planifica correctamente. Desde definir tu propuesta de valor hasta crear paquetes especializados y optimizar la captación de clientes con herramientas digitales, cada paso es clave para diferenciarte y posicionarte en el mercado.
Paso a paso para emprender en turismo.
por Mauricio Rios 1 de febrero de 2025
¿Te imaginas ganar dinero ayudando a otros a viajar? Tener tu propia agencia de viajes es una de las mejores formas de emprender en la industria del turismo. Pero, ¿cómo hacerlo bien para que sea rentable y escalable? Si alguna vez has pensado en crear una agencia de viajes, este artículo es para ti. Aquí te enseñaré los 8 pasos clave para montar una agencia desde cero y convertirla en un negocio sólido.
Más entradas
Share by: