Compras online en el mundo multipantalla

Mauricio Rios • 12 de diciembre de 2017

El recorrido multipantalla, es decir, el consumo múltiple en 4 pantallas (TV, PC/potátil, móvil y tabletas).

Un estudio realizado por Google e Ipsos en EE.UU. (1) confirmó que el 90% del consumo total de medios se realiza en una de esas 4 pantallas (el 10% restante se divide entre todos los demás medios, como la radio, las revistas, periódicos, etc.) y en lo que se respecta al uso combinado de pantallas se pueden observar dos tipos diferenciados: uso secuencial y uso simultáneo.

En cuanto a segmentación, podemos considerar cuatro tipos de usuarios multipantalla :

Uso independiente. Aquellos que llevan a cabo tareas no relacionadas, como chatear por WhatsApp mientras ven la televisión. Se trata de un uso simultáneo pero no relacionado.

Uso social . Quienes intervienen en redes sociales con la intención de comentar algún contenido que están viendo en televisión. Es un uso simultáneo relacionado.

Uso informativo. Los que buscan ampliar información sobre algo que acaban de ver en televisión. Es un uso simultáneo relacionado.

Uso práctico. Aquellos usuarios que deben cambiar de dispositivo para llevar a cabo la acción, sea por limitaciones o bien por comodidad. Por ejemplo, aquellos que buscan un artículo a través del móvil y lo compran por el PC. Se trata de un uso secuencial relacionado.

La gran ventaja de lograr impactar a los usuarios multipantalla es que los anunciantes pueden aprovecharse de una condición que cada vez es más habitual entre los internautas: la compra compulsiva , que tendrá un mayor peso en el uso simultáneo, por coincidir el anuncio y la posibilidad de adquirir el producto en tiempo y espacio. Y es hacia ese punto hacia donde las empresas deben caminar, como primer paso, adaptando su web de e-commerce a móvil y facilitando la compra a través de estos dispositivos.

En definitiva, es un hecho que el consumidor tiende cada vez más a un comportamiento multipantalla, por lo que aquellas empresas que entiendan esta nueva realidad y se aprovechen de su potencial lograrán sumar un importante tanto de cara a su competencia. De momento, y hasta salvar la barrera tecnológica, conviene ir preguntándose cómo aprovecharse desde ya de esta condición, así como ir pensando qué posibilidades habría en un futuro en el que los diferentes dispositivos logren comunicarse entre sí.

Fuente: Google



LA COMPRA EN MULTI-PANTALLAS

Una mención especial merecen las compras online multipantalla.

Las compras online ya tienen un fuerte componente impulsivo, de hecho, el 58% de las compras realizadas en el laptop/PC son por impulso (no planeadas), pero esa característica es aún mayor en los móviles, donde el 81%de las compras son por impulso (1). Si a esta realidad le sumamos el potencial del uso multi-pantalla, tomamos consciencia del impacto que este nuevo comportamiento del consumidor puede tener en las ventas online.


En este contexto el uso secuencial es sumamente importante ya que el 67% de los consumidores que compran online, inician la actividad en un dispositivo pero la terminan en otro. Tal como una consumidora explica en el estudio realizado por Google (1): “usualmente reviso en mi móvil si el producto está disponible en su website, y lo compro más tarde cuando llego a casa porque me siento más cómoda y además puedo ver si tienen más productos que quiero agregar a la compra”.

En este uso secuencial, la compra típicamente se comienza en el móvil (65% de los casos) y se finaliza más tarde en el laptop/PC (61%), aunque uno de cada cuatro consumidores sigue el trayecto inverso iniciando la compra en una laptop/PC para luego finalizarla en el móvil.



Conclusiones

Una empresa sin una fuerte presencia en los móviles perderá gran parte de las potencial ventas online y aquellas empresas que no tengan bien engrasada su presencia a través de estos dispositivos (facilitando la experiencia de transición entre ellos) verán como pierden ventas mientras sus competidores les roban cuota de mercado.

*****

La realidad “multipantalla” ya se encuentra entre nosotros. Varias empresas ya están testeando esta nueva realidad para identificar qué funciona y determinar cómo aprovechar mejor su potencial. Estas empresas pioneras serán las que dominen ese espacio, y si su empresa no se encuentra entre ellas, probablemente le deje el campo libre a la competencia.

Familia de Mauricio Riós posando para una foto en lo alto de un edificio de NYC.

Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.

Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.

El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.

¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!

A book titled agencia de viajes online by mauricio rios
Una mama emprendedora con un bebe, ella emprende desde casa en negocio online de turismo
por Mauricio Rios 15 de abril de 2025
Descubre cómo crear un blog de viajes con inteligencia artificial y monetizarlo fácilmente. Aprende cómo madres, freelancers y apasionados por el turismo están generando ingresos pasivos desde casa sin ser expertos en tecnología.
Página web con IA y CRM para Agencias de Viajes y el sector turismo en general
por Jenny Peña 13 de abril de 2025
Descubre cómo crear una página web profesional para tu negocio turístico en minutos usando IA con PandoraCo. Sin necesidad de diseño o programación.
CRM para agencias de viajes
por Mauricio Rios 11 de abril de 2025
Descubre por qué un CRM potenciado con inteligencia artificial es esencial para agencias de viajes digitales en 2025. Automatiza tus ventas, mejora la experiencia del cliente y aprovecha la tendencia del turismo inteligente.
A person is holding a tablet with a picture of a city on it.
por Mauricio Rios 10 de abril de 2025
El turismo social está evolucionando y trae consigo oportunidades únicas para quienes sueñan con emprender en el mundo de los viajes. En este artículo descubrirás las 6 tendencias más importantes del turismo en 2025 y cómo puedes aprovecharlas para crear tu propio negocio digital rentable, automatizado y alineado con el bienestar, la sostenibilidad y la libertad financiera. Ideal para mujeres emprendedoras, amantes de los viajes y profesionales que buscan un ingreso pasivo con propósito.
Más entradas