Todo sobre Objetivos Inteligentes o SMART GOAL
¿SMART GOAL u Objetivos Inteligentes que son?

Suena un poco dramático, pero creo que todos hemos estado en una situación así, en la que hemos trabajado horas, semanas, meses o años y al momento de la verdad sentimos que todo ese esfuerzo no se ve reflejado en los resultados y no tenemos idea de qué hacer para mejorar esa situación.
¿Qué necesita mi empresa de mí? ¿Qué estoy haciendo mal? ¿Por qué no me rinde si le dedico tanto tiempo? Si esto te pasa, lo más probable es que no hayas hecho una buena planeación antes de comenzar a ejecutar y tal vez no tengas un objetivo S.M.A.R.T.
¿Qué es un objetivo S.M.A.R.T.? o SMART GOAL
Cuando se habla de objetivos S.M.A.R.T. se hace referencia a objetivos que cumplan con estas 5 cualidades:
- Specific (específicos)
¿A quién concierne? ¿Qué quiero lograr? ¿En dónde? ¿Cuándo? ¿Qué necesito para lograrlo? ¿Por qué es este objetivo importante?
- Measurable (Medibles)
Al medir tu progreso evitas desviarte del objetivo. Esto lo puedes hacer creando pequeñas metas dentro de tu gran objetivo y así, cada que alcances una sabrás que vas por buen camino.
- Achievable (Alcanzables)
En nuestra experiencia, hemos notado que este es uno de los puntos más delicados en las empresas al momento de plantear objetivos. Hacer que estos sean logrables es supremamente importante pues si no, estarás destinado al fracaso y la decepción ¡Esto no significa que tus metas deben ser bajas! una meta puede ser alta y lograble, esto aumentará la motivación de tu equipo de trabajo y los mantendrá productivos y más enfocados.
- Relevant (Relevantes)
Tu objetivo debe estar alineado con lo que tu empresa hace y necesita y debe ser facilitador para que tu empresa obtenga logros más grandes a largo plazo. Si tu objetivo no está alineado con la visión de tu empresa probablemente no tendrá un impacto real o apreciable.
- Timed (Temporizados)
Ponle una fecha límite a todos tus objetivos; hacer esto evitará que este sea postergado una y otra vez hasta quedar en el olvido. Además te permitirá conocer la productividad de tu equipo y fijar nuevos objetivos en plazos definidos.
¿Para qué sirven los objetivos SMART?
Cuando conviertes tus objetivos en objetivos S.M.A.R.T. aseguras que podrás visualizar los resultados y medir si fueron satisfactorios o no. De esta manera, tendrás bases para fijar nuevos objetivos que realmente impacten en el rendimiento de tu empresa.
Tips para crear objetivos S.M.A.R.T.
- Ten presentes tus cifras actuales, así tendrás la oportunidad de producir objetivos arriesgados, pero logrables con datos reales del tiempo que te tomará lograrlos, la capacidad de tu equipo y los objetivos que han tenido mejor impacto en tu empresa.
- Al hablar de marketing digital, normalmente los objetivos están enmarcados entre las visitas (a tu sitio web, páginas de aterrizaje, etc.), contactos generados y clientes cerrados. Sin embargo, puede ser cualquier meta mientras cumpla los requisitos S.M.A.R.T. - en redes sociales podría ser aumentar tu número de interacciones, seguidores, etc.
Te invitamos a descargar totalmente gratis nuestro
Formato para crear objetivos S.M.A.R.T.
Para que comiences y veas la diferencia que hacen en tu productividad
Ejemplos de Objetivos SMART
Aquí te dejamos algunos ejemplos de objetivos generales vs. objetivos S.M.A.R.T. ¡Verás la diferencia que hace solo leerlos!
Ejemplo 1:
Objetivo general: Aumentar el número de visitas al sitio web
Objetivo S.M.A.R.T.: Aumentar en un 60% (de 1000 a 1600)las visitas al sitio web desde búsquedas orgánicas en 6 meses para el lanzamiento de un nuevo PDF en el mes de agosto.
Ejemplo 2:
Objetivo general: Generar más ventas
Objetivo S.M.A.R.T.: Aumentar en un 25% las ventas mensuales del producto X (de 80 a 100) en la ciudad Florencia para el mes de abril para la apertura de la sucursal ahí.
Ejemplo 3:
Objetivo general: Crecer el equipo para aumentar eficiencia
Objetivo S.M.A.R.T.: Aumentar las ventas en un 40% en EEUU para mayo 2018 para conseguir el presupuesto y contratar 2 diseñadores, 1 ingeniero de sistemas y 3 vendedores en julio de ese año.
Lo que queremos decir
Crear objetivos S.M.A.R.T. puede sonar como algo tedioso y es cierto que te tomará más tiempo que crear un objetivo general, pero seguro obtendrás mejores resultados y tu equipo se mantendrá motivado pues tendrá metas visibles que les indicarán lo exitosos que son y a ti te dará, además, la satisfacción de que vas por el camino correcto.
Mauricio Ríos
¡Hola! Soy Mauricio Ríos, fundador de
OurGuia.Com, PandoraCo.co, y el programa Travel Mentor. Con una pasión profunda por transformar la industria del turismo y apoyar a emprendedores de todo el mundo, me he dedicado a crear plataformas y herramientas que faciliten el camino hacia el éxito en el sector turístico.
Después de años de experiencia en la gestión de negocios de viajes y el desarrollo de tecnologías innovadoras, entendí la importancia de simplificar y automatizar procesos para que los emprendedores puedan centrarse en lo que realmente importa: brindar experiencias memorables a sus clientes. Así surgieron mis proyectos: OurGuia.Como, una plataforma colaborativa para guías turísticos, y PandoraCo.co, un ecosistema completo que ofrece plantillas de sitios web optimizadas, marketing automatizado, y soluciones de CRM para negocios turísticos.
El programa Travel Mentor es la culminación de mi misión: capacitar y acompañar a los emprendedores del turismo para que transformen sus ideas en negocios sostenibles y rentables. A través de metodologías probadas y herramientas digitales, te mostraré cómo crear un negocio que no solo te apasione, sino que también te conecte con los viajeros que esperan por ti.
¡Estoy aquí para ser tu mentor y compañero en este emocionante viaje hacia el éxito en el mundo del turismo digital!
